Con rutas a EEUU, México, RD, Argentina, Brasil...
Fusión de aerolíneas Avianca y Viva sumaría el 65% del mercado
Temas relacionados: Argentina..., Avianca, Brasil, Colombia, Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana, Viva Air
22 abril, 2022
Deja un comentario
Avianca acelera su nuevo modelo de negocio, que aunque no lo llaman de bajo costo, sí tiene todas las características para serlo, y estaría buscando una vía rápida para recuperar el mercado perdido luego del Capítulo 11, lo que lograría comprando o fusionándose con Viva Air.
De acuerdo con fuentes de REPORTUR.co, la compra o fusión es muy viable. “Esto se puede dar sin problema, es la forma de que Avianca recupere el mercado perdido”, dijo un experto de la industria aeronáutica.
El negocio entre las aerolíneas estaría en consulta en la Superintendencia de Industria y Comercio para avalar la viabilidad competitiva en el mercado aéreo colombiano, así lo informó La República.
Por lo que frente a una posible compra o fusión de Avianca con Viva, la compañía naciente tendría una participación total de 65% en el mercado del país, según los datos de Febrero de 2022 de la Aeronáutica Civil.
Avianca vuela 87 rutas en Colombia y 128 al extranjero mientras Viva opera 46 rutas en el país y Perú, y 14 rutas a Estados Unidos, México, República Dominicana, Argentina y Brasil. Viva opera las rutas con 22 aviones Airbus 320.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
Maratón de Santo Domingo consolida a RD como destino mundial del running
Collado promueve en Argentina las bondades turísticas de RD
Paraguay afina detalles con Arajet para abrir vuelos directos a SD y Punta Cana
Avianca
Avianca proyecta crecimiento de su red de rutas con inversión de US$800 millones
Un pasajero desata el pánico en vuelo de Avianca por sus malos augurios
Wingo incrementará a cuatro sus vuelos semanales entre Bogotá y Santo Domingo
Brasil
IATA: la demanda global de pasajeros crece 3.6% en septiembre
ALTA: la aviación latinoamericana, motor de desarrollo y transformación
Colombia
Turismo wellnes representa la segunda industria con mayor crecimiento económico a nivel global
Wingo adopta simulaciones de realidad virtual
ALTA: la aviación latinoamericana, motor de desarrollo y transformación














