Así como la importancia de la preservación y cuidado del medio ambiente
Arajet promueve turismo de Miches con incorporación de su octava aeronave
Temas relacionados: AILA, Antoliano Peralta, Arajet, Boeing-737-MAX 8, George Nader, Isla Saona, Jaragua, Lago Enriquillo, Laguna Redonda, Los Tres Ojos, Miches, Ojos Indígena, Pico Duarte, ProMiches, República Dominicana, Santo Domingo, Valle Nuevo, Víctor Pacheco Méndez
22 diciembre, 2023

Arajet, recibió en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) su octava aeronave Boeing 737 Max 8 denominada “Laguna Redonda” en reconocimiento a la reserva científica ubicada en Miches.
La aerolínea tiene como política de responsabilidad social bautizar sus aeronaves con los nombres de las áreas protegidas de la República Dominicana para promover la importancia de la preservación y cuidado del medio ambiente.
El acto de recibimiento estuvo encabezado por Víctor Pacheco Méndez, CEO y Fundador de Arajet, quien estuvo acompañado de Antoliano Peralta, consultor Jurídico de la presidencia; George Nader, de ProMiches y los representantes de los inversionistas y autoridades de la zona.
“Para Arajet es un honor poder ser parte de las acciones que impulsan la promoción de Miches como destino turístico y esperamos en esta aeronave poder transportar más de 100,000 pasajeros que puedan conocer esta interesante zona del este del país”, indicó Pacheco Méndez.
De su lado, Antoliano Peralta, expresó que a través de las iniciativas el país se fortalece para continuar promoviendo los mejores atractivos que les permite ser líder en la región impulsando así el crecimiento y desarrollo del sector turístico para el beneficio de la economía nacional.
Así mismo, George Nader hijo, agradeció a Arajet por elevar por los cielos el destino Miches y valoró los esfuerzos público-privado realizados para aumentar la conectividad en el país y la llegada de visitantes.
Laguna Redonda es un Boeing 737 MAX 8 con una configuración de 185 asientos, aterrizó en suelo dominicano proveniente directamente de la fábrica de Boeing en Seattle, Estados Unidos, y junto a Pico Duarte, Valle Nuevo, Jaragua, Ojos Indígena, los Tres Ojos, Isla Saona y Lago Enriquillo siguen aumentando la capacidad y flota de Arajet que ofrece los precios más bajos a todos sus pasajeros, con un servicio confiable y de clase mundial para convertir a Santo Domingo en el Hub del Caribe que permitirá una mejor conexión entre Las Américas.
Comentarios
Noticias relacionadas
AILA
Collado desvela RD atrajo récord de 863,000 turistas por avión en julio
Mónika Infante resalta gestión del IDAC para habilitar pista alterna en el AILA
Antoliano Peralta
Poder Ejecutivo emite decreto que crea el «Santuario Marino Orlando Jorge Mera»
“En los próximos días se hará público contrato de Aerodom en una gaceta más voluminosa”
Abinader devolverá Ley de Aviación por «artículo extraño» sobre vuelos locales
Arajet
CEO de Arajet tras lograr récord de pasajeros: “Estamos en nuestro mejor momento”
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Arajet anuncia tendrá dos vuelos diarios entre Santo Domingo y Nueva York
Boeing-737-MAX 8
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Arajet incorpora su aeronave número 11, denominada ‘Loma Quita Espuela’
Los Ángeles, el próximo destino al que volará Arajet en EEUU