Según los datos arrojados por la plataforma Forwardkeys
RD supera a México en reservas de viajes para el primer cuatrimestre de 2024
Temas relacionados: Aeropuerto de Punta Cana, American Airlines, Bahamas, Cuba, David Collado, Forwardkeys, Jamaica, Miami, Mitur
18 enero, 2024

David Collado, ministro de Turismo, anunció que hasta el momento República Dominicana supera a México y a otros países de Latinoamérica en reservas de tiques aéreos para los primeros cuatro meses del año 2024, en comparación con el 2023.
Ello, basándose en los datos arrojados por la plataforma Forwardkeys, que proporciona información sobre las reservas de tiques de viajes de todos los aeropuertos y aerolíneas del mundo.
Collado destacó que para enero, febrero, marzo y abril, el país caribeño se encuentra por delante de México, considerado el más visitado de la región, así como de Jamaica, Bahamas y Cuba.
«Para enero el país presenta un crecimiento de 6.6% en reservas, mientras que México tiene un 0.3%. Asimismo, Jamaica tiene un -44.1%, Bahamas un 1.3% y Cuba un -14.0% en comparación con el año anterior», según las estadísticas proyectadas por el ministro.
Indicó que «en febrero las reservas para República Dominicana crecieron un 13%, mientras que en México 3%, Jamaica -37.9%, Bahamas -1.6% y Cuba -9.6%».
«Para marzo el país sigue a la cabeza con 16.5% en reservas, México posee un 4.2%, Jamaica un -36.7%, Bahamas 7.2% y Cuba -4.3%», agregó.
Explicó que «completando el primer cuatrimestre del año, Dominicana encabeza el mes de abril con 8.3%, seguida por México con una cifra negativa en -3.6%, Jamaica -38.4%, Bahamas -20.4% y Cuba con -19.7%.
El titular del Mitur destacó que “con estas cifras queda claro el trabajo que se está haciendo en República Dominicana y la fortaleza del posicionamiento que tiene nuestro país en tema de turismo a nivel internacional”, según El Nacional.
Subrayó que las reservas de tiques aéreos para viajar a RD durante este mes de enero representan un 6.6% de crecimiento si se comparan con las realizadas en la misma fecha del 2023.
Asimismo el ministro se mostró optimista ante el panorama que se percibe para este 2024 con relación a la llegada de turistas.
Se recuerda que en diciembre del año pasado República Dominicana alcanzó el récord de los 10 millones de turistas recibidos en un año, una distinción simbólica que recayó sobre la primera pasajera en bajar de un vuelo de American Airlines procedente de Miami, que aterrizó en el Aeropuerto de Punta Cana.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto de Punta Cana
Aeropuerto de Punta Cana estima un invierno “extraordinario” por alta demanda de vuelos
Aeropuerto de PC recibe acreditación nivel 3 en ‘Experiencia del Cliente’
Rainieri: “El sargazo es una plaga que requiere atención internacional”
American Airlines
American Airlines cambia su política de embarque de equipaje de mano
CEO de Frontier declara “la guerra” a las cuatro grandes aerolíneas de EE.UU
Bahamas
‘Regata Pre-Centroamericana y del Caribe’ se celebró en Puntarena
RD acoge reunión regional de directores de aviación civil
RD, en pleno apogeo en los cruceros: pasa de la séptima posición a la tercera
Cuba
RD incrementa llegadas por avión en contraste con México y Cuba
Soltour: el Caribe se consolida como un destino turístico versátil
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana