La capitalización de Mexicana aún no llega

Temas relacionados:


27 julio, 2011 Deja un comentario

Aun cuando Mexicana de Aviación puede solicitar una segunda prórroga de 90 días para firmar el convenio concursal con sus acreedores, Gerardo Badín, conciliador y administrador…

Aun cuando Mexicana de Aviación puede solicitar una segunda prórroga de 90 días para firmar el convenio concursal con sus acreedores, Gerardo Badín, conciliador y administrador del concurso mercantil de la aerolínea, dejó en claro que, de no encontrar antes del 9 de agosto un inversionista que capitalice la empresa, solicitará al juez que sea declarada en quiebra, asegura el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS).

El próximo 9 de agosto vence la primera prórroga para que Mexicana firme el convenio concursal con sus acreedores, algunos de los cuales han exigido por la vía judicial el pago de los créditos que otorgaron en su momento a la línea aérea más antigua de México y América Latina.

De acuerdo con lo expuesto por Badín, los grupos de inversionistas que aún siguen en el proceso para comprar Mexicana no han acreditado la disponibilidad de los fondos por 250 millones de dólares para el reinicio de operaciones de la compañía, que saliera del mercado el pasado 28 de agosto ante los graves problemas de liquidez que enfrentaba.

Según lo expuesto por el conciliador de la línea aérea, que a mediados del año pasado llegó a registrar una participación de alrededor del 28% en el tráfico doméstico de pasaje, los grupos que se mantienen en el proceso para capitalizar a Mexicana son Avanza Capital y Altus Prot.

En su comunicado del pasado 22 de julio, Badín señaló que continúa validando los instrumentos financieros que garanticen la etiquetación y la disponibilidad de fondos para el proyecto de reestructura y capitalización de la línea aérea. En el caso específico de Avanza Capital, reveló que no ha hecho depósito alguno a Mexicana y que sólo mostró una carta (denominada Bank Guarantee) en la que afirma disponer de 300 millones de dólares sin tener como beneficiario a la empresa, según recoge CNNExpansión.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas