Departamento Aeroportuario activó comité
RD aplica medidas para proteger sus aeropuertos en temporada ciclónica
Temas relacionados: COE, Departamento Aeroportuario, IDAC, JAC, Juan Manuel Méndez, tormenta tropical Elsa, Víctor Pichardo
2 julio, 2021

El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario,Víctor Pichardo, informó que activó el comité de emergencia, a través del cual se implementa desde ya una serie de medidas para la protección de los aeropuertos internacionales, domésticos y helipuertos del país, ante la ocurrencia de fenómenos atmosféricos de la temporada ciclónica.
Para ello, encabezó la reunión de coordinación del comité, donde se establecieron líneas claras de seguimiento, conforme a las condiciones y naturaleza de los ocho aeropuertos internacionales y los 23 aeropuertos domésticos.
“Los organismos correspondientes han alertado de que esta será una temporada ciclónica bastante activa y de lo que se trata es de tomar las medidas de prevención que permitan asegurar nuestros aeropuertos y helipuertos a nivel nacional”, indicó Pichardo.
Entre las medidas que se disponen en los aeropuertos domésticos y helipuertos, se incluye limpieza del alcantarillado en las terminales, adquisición de materiales para protección de ventanales, cristales, aeronaves, vehículos y otras propiedades y la coordinación de áreas en todas las terminales del país, para reubicar aviones que se trasladen de los puntos por donde esté previsto pasar un fenómeno.
Señaló que coordinará los planes de contingencia con los aeropuertos internacionales, concesionados y privados con las instituciones claves del sector, como el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), la Junta Aviación Civil (JAC) y la Fuerza Aérea Dominicana (FAD).
También anunció a los directivos del Aeroclub Dominicano 74 y los demás propietarios de helicópteros y aviones, la disposición del Departamento Aeroportuario de acoger como refugio, en su más importante aeropuerto doméstico, Expedición 14 de Junio en Constanza, las aeronaves que requieran de un lugar más seguro para ser resguardadas.
Asimismo se pone a disposición del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los helipuertos a nivel nacional, para ser utilizados en casos de que así se requiera.
Y es que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró en alerta a 15 provincias y el Distrito Nacional ante posibles condiciones de tormenta tropical Elsa en toda la franja costera, desde San Pedro de Macorís hasta Pedernales, en la frontera con Haití.
Debido a las proyecciones que indican que la tormenta estaría moviéndose cerca de las aguas del sur de la República Dominicana en horas de la mañana del próximo sábado.
En alerta amarilla se encuentran las provincias San Juan, Bahoruco y Barahona.
En tanto, en alerta verde figuran las demarcaciones de Monseñor Nouel, Pedernales, Peravia, Monseñor Nouel, Azua, San Cristóbal, Santo Domingo, San José de Ocoa; San Pedro de Macorís, Independencia, La Romana, La Altagracia y el Distrito Nacional.
Juan Manuel Méndez, director del COE, informó que todas las instituciones que forman parte del centro deben activar sus planes de contingencia, ya que “Se esperan acumulados de lluvias significativos en todo el litoral sur del territorio nacional y, además, en la parte central”.
Comentarios
Noticias relacionadas
COE
COE deja sin efecto prohibición el uso de playas desde La Altagracia hasta Monte Cristi
Bomberos de Verón-Punta Cana logran sofocar incendio en villas de Cap Cana
Abinader pide a la ciudadanía actuar con responsabilidad y prudencia en Semana Santa
Departamento Aeroportuario
Nuevo aeropuerto doméstico “El granero del Sur” está a punto de completar su construcción
RD destaca en feria de aviación privada más importante del mundo
Tasas aeroportuarias serán mayores en nueva terminal del AILA
IDAC
IDAC realiza jornada sobre inclusión y trato digno a personas discapacitada
Arajet incorpora su aeronave número 12 denominada “La Caleta”
Avanzan trabajos del centro de servicios para la aviación en Punta Cana
JAC
JAC recibe quejas de viajeros por maltrato de aerolíneas
RD acogerá el mayor evento mundial de negociación aérea: ICAN 2025
La JAC autoriza a JetSMART operar vuelos desde Medellín y Cali a Punta Cana