Han atendido 31,452 vuelos en los que han llegado al país 3.6 millones de pasajeros
Militares combaten el Covid-19 en aeropuertos: aplican pruebas aleatorias a viajeros
Realizando más de 100 mil pruebas entre enero y noviembre 2021
Temas relacionados: MIDE, Ministerio de Salud Pública, Puerto Plata, Punta Cana, Samaná, Santiago La Romana, Santo Domingo
28 diciembre, 2021

El Ministerio de Defensa (MIDE) reveló que los miembros de dicha institución se mantienen en los siete aeropuertos internacionales del país en labores de evaluación aleatoria de las personas que ingresan a través de las distintas terminales para evitar la propagación de la Covid-19.
En ese sentido, se han realizado más de 100 mil pruebas en el periodo de enero a noviembre del año en curso como apoyo a las autoridades de salud. Los equipos han atendido 31,452 vuelos en los que han llegado al país 3.6 millones de pasajeros.
En los equipos de acción a cargo de los aeropuertos Samaná, Puerto Plata, Punta Cana, Santiago La Romana y Santo Domingo (Las Américas y Joaquín Balaguer) han servido cada mes un mínimo de 532 y un máximo de 594 miembros de las Fuerzas Armadas, principalmente personal sanitario del Ejército (ERD), Fuerza Aérea (FARD), y Armada República Dominicana (ARD). La mayor cantidad ha estado asignada a las terminales aéreas de Santiago, Las Américas y Punta Cana (124 cada uno).
Los equipos dispuestos por el MIDE para apoyar las acciones del Ministerio de Salud Pública son coordinados por el C5i, como instancia que tiene como principal misión mantener el comando, control y comunicaciones de las operaciones a cargo de las dependencia militares, apoyado por su personal y equipamiento tecnológico, y su carácter interagencial.
Desde la unidad especializada se da seguimiento a la ocupación de camas y unidades de cuidados intensivos en los 62 centros privados y 117 hospitales públicos; y también al centro de aislamiento que funciona en la Base Naval de Boca Chica que tiene habilitadas 774 habitaciones.
Los equipos sanitarios del MIDE además, se han ocupado de aplicar la vacuna en todo el país al personal militar y sus dependientes que suman más de 176 mil personas.
Desde el C5i además se han realizado labores de inteligencia para identificar los focos de mayor incidencia de la pandemia, el cumplimiento del toque de queda, análisis de riesgo y custodia de la cadena de frio para las vacunas, para evitar la sustracción y para garantizar la seguridad del personal médico a cargo del proceso y de las personas que acudían a vacunarse.
Comentarios
Noticias relacionadas
Ministerio de Salud Pública
Refuerzan estrategias para modernizar y agilizar el transporte aéreo en RD
Ministro de Salud Pública afirma RD es referente internacional en turismo de salud
“Certificación al turismo médico garantizará calidad del servicio a los visitantes”
Puerto Plata
Taxi volador sin piloto, innovadora iniciativa en RD para impulsar turismo
Collado supervisa proyectos turísticos que transformarán Sosúa y Puerto Plata
“En RD contribuimos en el desarrollo de los servicios de catering en vuelos y restaurantes”
Punta Cana
Aerolíneas Argentinas presento vuelos promocionales hacia RD
Arajet impulsa conectividad entre Chicago y Punta Cana con promoción especial
Viva Miches registra una “muy positiva ocupación” a casi un año de abrir sus puertas