Los empleados que chequean a los pasajeros dicen que no pueden hablar de la situación
AILA: pasajeros protestan contra JetBlue por retrasos y sobreventas de vuelos
Temas relacionados: AILA, Estados Unidos, JetBlue, Nueva York, Orlando, Politur, Puerto Rico
8 enero, 2024

Decenas de pasajeros con reservaciones en la línea aérea JetBlue, hacia Puerto Rico, Nueva York, Orlando y otros destinos de los Estados Unidos, realizan desde el pasado domingo 7 de enero protestas frente a los mostradores de chequeo, por retrasos y sobreventa de vuelos.
Debido a las airadas protestas de los viajeros, la mayoría dominicanos que vinieron al país a pasar las navidades con sus familiares y amigos, agentes de Politur, de la uniformada y militares, han tenido que intervenir varias veces, para controlar la situación.
“Son cuatro y cinco horas que se están retrasando los vuelos porque la mayoría de ellos fueron sobrevendidos y no aparece ningún ejecutivo de la línea aérea a conversar con nosotros”, expresaron los pasajeros.
Dijeron que después de cuatro o cinco horas esperando cuando son llamados a chequearse, si su maleta lleva de dos o tres libras más del peso que de 50 libras, quieren cobrarle la cantidad de sesenta y setenta dólares, lo que calificaron como otro abuso más de JetBlue.
“Los empleados que chequean a los pasajeros dicen que no pueden hablar, pero no aparece ningún ejecutivo de la aerolínea que ofrezca explicaciones, como que nosotros los dominicanos que utilizamos los servicios de JetBlue, no merecemos atención”, sostienen los viajeros.
Este lunes 8 de enero se observan largas filas de pasajeros en los mostradores de JetBlue, esperando muchos de ellos, la esperanza de que aparezcan asientos y que los vuelos no se retrasen para llegar a tiempo a su destino final, Puerto Rico, Nueva York, Orlando y otros lugares, según El Hoy.
Se recuerda que no es la primera vez que JetBlue provoca situaciones difíciles en el Aeropuerto de Las Américas (AILA) por retrasos, cancelaciones y sobreventa de vuelos, por lo que tanto viajeros como diversos sectores que inciden en la terminal aérea, consideran que las autoridades deben buscar una solución al problema.
Los organismos nacionales que regulan la aviación comercial en el país, han llamado e intervenido varias veces en conflictos creados por la aerolínea norteamericana, pero aún continúan dando agua a beber a las autoridades nacionales.
Comentarios
Noticias relacionadas
AILA
Iberia opta por Santo Domingo para el debut de su A321XLR en Latinoamérica
Arajet incrementará sus vuelos entre Santo Domingo y Costa Rica a partir de diciembre
Avión de Sky High pierde tren delantero al aterrizar en el AILA
Estados Unidos
RD sigue indetenible: atrae 8.5 millones de visitantes hasta septiembre
Pese a reducción de demanda desde EE.UU, aumenta la llegada de turistas al Caribe
RD se proyecta en Nueva York como líder regional en turismo salud
JetBlue
Vídeo- Caos en el AILA por apagón eléctrico
jetblue lanza plataforma para reducir emisiones en sus vuelos
Competencia de Arajet ya impulsa rebajas en vuelos a Nueva York y Newark
Nueva York
Dos aviones de Delta chocan en aeropuerto de Nueva York
Invertirán US$50 millones para combatir sargazo en el Caribe, iniciando por RD
Arajet lanza promoción con tarifas desde US$3 por festejo de su tercer aniversario