Países del Caribe oriental aplican política común de turismo

Temas relacionados:


3 octubre, 2011 Deja un comentario

Lorraine Nicholas, de la Secretaría de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), anunció que a partir de esta semana los países miembros de esta organización implementarán una política común de turismo, siendo así el segundo mecanismo de integración aprobado…

Lorraine Nicholas, de la Secretaría de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), anunció que a partir de esta semana los países miembros de esta organización implementarán una política común de turismo, siendo así el segundo mecanismo de integración aprobado por el bloque regional en dos meses.

El proyecto abarca planes conjuntos de seguridad, transporte, desarrollo de productos, procedimientos aduaneros, de inmigración y de sustentabilidad ambiental y cultural, informó la ejecutiva de la OECO, que tiene su sede en la capital de Santa Lucía.

Según publica prensa-latina.cu las discusiones finales para la aprobación de la política en la principal industria de la región tuvieron lugar el pasado 14 de septiembre en Antigua y Barbuda.

Esa junta sucedió a una primera consulta celebrada en marzo de 2011, en la que los profesionales del turismo de los sectores público y privado del área acordaron los principales puntos que abarcaría el documento rector.

«Los análisis buscaron que el proyecto estuviera en sintonía con la visión y las aspiraciones de nuestros países para el desarrollo del turismo», aseguró Lorraine Nicholas

El pasado 1 de agosto comenzó a implementarse la libre circulación de personas entre todos los estados miembros del bloque, excepto Monserrat.

Desde esa fecha, Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas permiten a los ciudadanos de la OECO entrar en sus territorios sin necesidad de visas.

Además, pueden permanecer en esas naciones por un período indefinido para trabajar, establecer empresas, prestar servicios o residir definitivamente sin mayores trabas legales.

El bloque caribeño, creado en San Cristóbal y Nieves tras la firma del Tratado de Basseterre, es sucesor de la Asociación de Estados de las Indias Orientales y tiene entre sus objetivos la coordinación de ayudas a los países miembros, así como la cooperación en materias económicas, políticas y sociales.

Sus miembros cuentan con una moneda única (dólar del Caribe Oriental), una asamblea parlamentaria y un sistema de seguridad regional.

Están asociados también a una entidad financiera que controla el comercio exterior (el Banco Central del Caribe Oriental), así como a una Corte Suprema conjunta y un comando de fuerzas militares, asentado en Barbados.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas