Argentina lista para la feria de Turismo FIT 2011

Temas relacionados:


26 octubre, 2011 Deja un comentario

Con un 5% más de superficie y un aumento del 3% de expositores, la 16a edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina FIT 2011 se prepara para abrir sus puertas…

Con un 5% más de superficie y un aumento del 3% de expositores, la 16a edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina FIT 2011 se prepara para abrir sus puertas este sábado 29 de octubre en el predio ferial La Rural de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires.

De acuerdo a una nota enviada a la redacción de arecoa.com por la agencia turnoticias.com la feria tiene un promedio de 80 mil visitantes, los organizadores apuestan por el éxito de esta edición que tiene como novedad la participación de Nepal, Líbano y Botswana, el regreso de Israel y un pabellón de 5 mil metros, exclusivo para Brasil.

Según las autoridades de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina -AHT-, esta participación tiene como objetivo consolidar la presencia de la Asociación en ferias y congresos nacionales e internacionales, generando contactos tendientes a la optimización de las actividades de la AHT y de los posibles beneficios para sus asociados.

Además, se tiene previsto la firma de convenios referentes al desarrollo del sector turístico y hotelero. También se ofrecerá el servicio de internet Wi-Fi para que los establecimientos asociados puedan desarrollar sus actividades cotidianas desde la Feria, convirtiéndose en un punto de encuentro de los miembros de la AHT y los colegas del Sector.

Según Ricardo Roza, y Presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viaje y Turismo (AAAVyT) y de la FIT2011, comenta que, económicamente, la feria es «una de las ecuaciones más posibles» en relación con la cantidad de contactos y negocios que se generan en los cuatro días de exposición. «Nosotros la pensamos como una propuesta que sirva al expositor, al turista y a todo el que quiera participar. No somos una empresa, somos una entidad, y debemos dar resultados al que viene a exponer. Este año vamos a crecer más del 10% en cantidad de público«, aclaró.

Básicamente la AAAVyT es la esencia de la feria. Esta es una de las pocas ferias del mundo que es organizada por la cámara empresaria. ‘Nuestro trabajo a nivel nacional es asegurar la participación de los empresarios en los distintos pabellones. En el caso del Litoral, Norte, Cuyo, Córdoba, Buenos Aires y Patagonia, regiones asignadas por el Consejo Federal de Turismo, los empresarios privados acompañan a los secretarios de turismo provinciales y municipales en este acontecimiento tan importante’.

Roza expresa que en turismo la asociatividad estratégica público-privada no es un eslogan, es la clave, es el día a día. ‘Nosotros trabajamos en todos los ámbitos. Desde el municipal, en el caso de Mar del Plata que es lo que más conozco porque vengo de esa ciudad, nosotros participamos hasta en la confección del stand‘.

La primera FIT que no llegaba a los 7 mil metros de superficie completa, y hoy abarca el total del predio ferial de Palermo, que de alguna manera es el único límite que se tiene para la cantidad de superficie expositiva, ya no hay más pabellones para generar nuevas posibilidades.

En quince años de crecimiento y solidez, la FIT se ha convertido en referencia de otros países. Roza asegura que se trabaja con otras ferias para armar un calendario coherente que favorezca el recorrido por Latinoamérica de expositores que vienen lugares más lejanos. «Esto permite también que, con un material homogéneo, el expositor puede tener la totalidad de un mercado interesante. América Latina es una región que emite un turismo de muy buen poder adquisitivo hacia muchos países. Eso lo saben bien Europa, Estados Unidos y los países de Asia».

El máximo responsable de la FIT2011, se refiere a la «causalidad» de las líneas de acción adoptadas por los diferentes actores del sector turístico: «Cuando uno habla en lo exitoso del modelo para copiar, el modelo de promoción de Argentina se basa en el mercado de Brasil. La FIT no va a hacer algo en contra de lo que estamos haciendo asociativamente con el gobierno nacional. En ese sentido hay que conocer la estrategia y eso significa copiar y mejorar».



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas