Ecuador apuesta al ecoturismo como principal mercado de ventas
Temas relacionados: La llegada de turistas ha crecido casi un 14% en 2011
9 diciembre, 2011
Deja un comentario
Con el lanzamiento de la nueva campaña de promoción «I Discovered» el ministerio de Turismo de Ecuador pretende convertirse en referencia del ecoturismo en Sudamérica, gracias a sus destinos situados en la costa del Pacífico, los Andes, la Amazonía y las islas Galápagos y para ello destinará un poco mas de US$20 millones…
Con el lanzamiento de la nueva campaña de promoción «I Discovered» el ministerio de Turismo de Ecuador pretende convertirse en referencia del ecoturismo en Sudamérica, gracias a sus destinos situados en la costa del Pacífico, los Andes, la Amazonía y las islas Galápagos y para ello destinará un poco mas de US$20 millones.
De acuerdo con la nota de prensa enviada a la redacción de arecoa.com, la coordinadora de la dirección de Promoción Turística del Ministerio de Turismo, Carla Portalanza, esta campaña, ha sido presentada recientemente en EE UU, España y Brasil, además de otros países, y se enmarca en el trabajo que viene desarrollando como parte de la nueva imagen país «Ecuador Ama la Vida».
Portalanza expresa «La Constitución de nuestro país reconoce los derechos de la «Pacha Mama» o madre naturaleza como un ente activo, parte de la sociedad. Los ecuatorianos son congruentes con amar la vida, con la práctica de un turismo de conciencia. Esos son los mensajes que estamos llevando con esta campaña», dijo la coordinadora.
La nota agrega que la funcionaria destaca que se encuentran desarrollando un concepto, más que una campaña. Es una nueva filosofía que involucra el turismo ético, responsable, sostenible, pero, siempre con un paso más allá, un paso que afiance el trabajo de promoción y concienciación por un turismo mas ligado a la naturaleza.
«La ruta del agua» de la Amazonía, que involucra diversos destinos en esa zona, entre ellos el Parque Nacional Yasuní y la «ruta de los Andes», son parte de los destinos que se están promoviendo y además esperan concluir el próximo año, el proyecto de rescate del centenario ferrocarril, que cruza los Andes hasta la costa.
De hecho, Portalanza resaltó que «Ya están listas tres de los cinco tramos pero en 2012 estará finalizado con 277 kilómetros», explicó y destacó que en la «ruta Spondylus» promueven los atractivos de playa y sol, combinado con la gastronomía, el turismo cultural, entre otros atractivos.
Entiende que el país estará haciendo una sabia inversión el próximo año para la campaña «I Discovered» que sobre pasa los US$20 millones, más del doble de los que se invirtieron en la pasada campaña.














