El Salvador se alía con Viva Tours para elevar su turismo

Temas relacionados:


18 enero, 2012 Deja un comentario

El Ministerio de Turismo de El Salvador ha firmado un convenio con el operador turístico español Viva Tours, del Grupo Orizonia, para incrementar en 5% la llegada de turistas españoles a este país centroamericano durante 2012, según…

El Ministerio de Turismo de El Salvador ha firmado un convenio con el operador turístico español Viva Tours, del Grupo Orizonia, para incrementar en 5% la llegada de turistas españoles a este país centroamericano durante 2012, según han manifestado autoridades salvadoreñas.

La firma del convenio entre el Ministerio de Turismo (Mitur) y Viva Tours se llevó a cabo en Madrid en el marco de la XXXII Feria Internacional de Turismo (Fitur), que comienza este miércoles, según un comunicado de la entidad salvadoreña divulgado en El Salvador.

«La firma de este convenio (que durará un año) con Viva Tours viene a consolidar la estrategia de promoción de El Salvador en el mercado español, tomando en cuenta la conectividad aérea a través de Iberia», indicó el ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte, según el comunicado.

«Es una alianza estratégica que busca incrementar la llegada de turistas españoles en un 5%» al país», añade.

La nota señala además que El Salvador tendrá «la oportunidad» de promocionarse «como destino turístico en 1.000 puntos de venta que están en las principales agencias de viajes de España».

El acuerdo incluye también que los operadores de turismo salvadoreño sean capacitados por Viva Tours para «promocionar el escaparate de oferta turística que El Salvador ofrece como destino, específicamente al mercado español», precisó Duarte.

El turismo internacional «sigue generando buenas expectativas» para el país, indica el boletín.

El año pasado el turismo generó US$615,1 millones en concepto de divisas, lo que reflejó un incremento del 18,7% en relación a los US$518 millones que ingresaron en 2010.

Según el Mitur, en 2011 ingresaron a este país centroamericano 1.634.679 visitantes internacionales. Dentro de los mercados prioritarios para el país, «Europa representa un 4% en cuanto a llegada de turistas respectivamente», señala el documento.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas