Reclamos tras rally Dakar
Retiro de LAN de Rosario contrae 50% las recaudaciones
Temas relacionados: Aerolíneas Argentinas, Argentina..., Bariloche, Iguazú, Islas Malvinas, LAN, Mónica Fein, Rally Dakar, Raúl Garo, Rosario
8 abril, 2013
Deja un comentario
Raúl Garo, titular del directorio de la terminal del Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas (AIR), informó que la partida de LAN sigue causando estragos en la terminal aérea, en donde la recaudación cayó un 50% por haberse trasladado a Buenos Aires el cobro de la tasa de migraciones y embarque de vuelos al exterior.
Con la llegada del rally Dakar, se ha generado un nuevo reclamo ante la Nación, exigiendo mayor operatividad para la aerostación y su inclusión en los corredores turísticos a Iguazú y a Bariloche.
Este rally reactivó el lobby para mejorar los vuelos del aeropuerto. Y las gestiones son a varias puntas.
Garo explicó que “La envergadura del evento nos pone en perspectiva y necesitamos de mayor conectividad internacional y, a partir del Dakar, mantener una alta frecuencia para que el turista internacional venga a la ciudad”.
La intendenta Mónica Fein detalló: “Acordamos con Garo hacer una reunión con el ministro de Turismo nacional, Enrique Meyer, para trabajar en varias alternativas para fortalecer la terminal de cara al Dakar, robustecer su conectividad con el continente y poder sumar servicios”.
El plan de recuperación también apuesta a convencer a Aerolíneas Argentinas (AA) que la terminal local quede enlazada con los corredores turísticos que tiene la compañía estatal en su plan de vuelos: Iguazú y Bariloche.
Asimismo, si bien Sol se extendió con vuelos al Uruguay y crecieron los servicios de la brasilera Gol, la pretensión es que amplíen su oferta, incluyendo una escala en San Pablo, señala el diario La Capital, de Argentina.
Las estrategias apuntan a garantizar una salida o enlace directo a vuelos internacionales que pueda suplir el vacío que dejó la partida de LAN.
No obstante, la demanda de vuelos desde Rosario sigue firme. Según indicó Garo, las aeronaves con 189 butacas de capacidad tienen un promedio de embarcados del 70% (es decir, unas 146 plazas).
“Comparando el bimestre enero-febrero de 2012 (cuando se fue LAN) entre arribados y embarcados, en Fisherton fueron 50 mil, mientras que para igual período de 2013 totalizaron 33 mil. Es decir: perdimos unos 17 mil pasajeros, de los cuales más de 10 mil eran de vuelos internacionales”, precisó Garo.
Pero en ese mismo lapso los vuelos domésticos por Aerolíneas se incrementaron en más de mil tickets vendidos, lo que refleja que la demanda de conectividad aérea de la región está latente.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerolíneas Argentinas
Nervios de punta en vuelo de Aerolíneas Argentinas al fallar motor de avión
Aerolíneas Argentinas aumentará a seis sus vuelos semanales a Punta Cana
Aerolíneas Argentinas presenta vuelos promocionales hacia RD
Argentina...
Héctor Porcella asumirá presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación
Maratón de Santo Domingo consolida a RD como destino mundial del running
Bariloche
Aerolíneas Argentinas aumentará a seis sus vuelos semanales a Punta Cana
Punta Cana figura entre los destinos más vendidos para los argentinos
Gobierno argentino: “Arajet dará mayor competitividad al sector aéreo”
Iguazú
Aerolíneas Argentinas aumentará a seis sus vuelos semanales a Punta Cana
Adompretur reconoce labor del periodista turístico en su día
Air Europa dispondrá de su mejor avión para conectar con Punta Cana, Cancún y Caracas















