Invertirán US$ 296 millones en aeropuertos hondureños

Temas relacionados:


7 diciembre, 2011 Deja un comentario

La habilitación y construcción de Palmerola, así como la modernización de los aeropuertos con categoría internacional de Toncontín, San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán son los componentes principales, que el grupo de empresarios…

La habilitación y construcción de Palmerola, así como la modernización de los aeropuertos con categoría internacional de Toncontín, San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán son los componentes principales, que el grupo de empresarios de la concesionaria «Aeropuertos de Honduras» anunciaron que están listos para invertir US$296 millones en los primeros cinco años (2012-2017).

De acuerdo a la nota publicada por travelupdate.com.pe, el proyecto de Palmerola consiste en la inversión de US$129 millones, de los cuales US$89 millones en los primeros cinco años distribuidos en la construcción de una terminal de pasajeros con capacidad para un millón de pasajeros entrando y saliendo.

Esta terminal aeroportuaria tendrá tres puentes de embarque y dos posiciones remotas, un terminal de carga en un espacio de 2,000 metros cuadrados, contara también con su plata forma comercial.

La seguridad del Aeropuerto de Palmerola está garantizada, ya que la pista cuenta con 2,440 metros de extensión, lo que permitirá recibir aeronaves de hasta tipo E: 727 y A330.

Los ejecutivos también informaron que se realizarán obras en campo aéreo que permitirán que este aeropuerto inicie operaciones debidamente certificadas, cumpliendo con la normativa internacional vigente.

Asimismo, la modernización de los aeropuertos comprende fundamentalmente en la expansión de las terminales de pasajeros en los aeropuertos «Ramón Villeda Morales» y «Juan Manuel Gálvez», incluyen las plataformas de estacionamientos de aeronaves y estacionamientos vehiculares.

En el internacional Aeropuerto «Ramón Villeda Morales», el proyecto consiste en una inversión de US$52 millones durante 2012-2017, lo cual equivale a una construcción de 3,400 metros cuadrados en la terminal de pasajeros con la cual sumaran 20,000 metros cuadrados de pista y la instalación de cinco puentes de embarque y la plataforma comercial de aeronaves tendrán 12,700 metros cuadrados de ampliación y la instalación de cinco puentes de embarque.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas