ingresos turísticos crecieron 7,2%
Cuba recibió más de 1,6 millones de turistas extranjeros hasta junio del 2012
23 julio, 2012 Por Luz Marina Fornieles

De acuerdo con Alexis Trujillo, viceministro primero de Turismo en la isla, Cuba recibió en el primer semestre de año, 1.626.243 turistas, cifra que representa un crecimiento de 5,8 % respecto a igual periodo del año anterior.
Trujillo informó ademas, que Canadá continúa siendo el primer país emisor de visitantes, a la vez que naciones como Rusia y Argentina mantienen su presencia ascendente en los destinos cubanos.
Al intervenir este domingo en la Comisión de Atención a los Servicios, una de las 12 que funcionan de forma previa al IX Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, a realizarse hoy lunes, destacó las medidas emprendidas por el giro para incrementar sus resultados.
Explicó que si bien durante enero el número de turistas canadienses se comportó por debajo de lo esperado, en la etapa siguiente se alcanzaron los índices habituales y ya se reporta un crecimiento de 6,4 % de arribos de ciudadanos del país norteño.
Trujillo apuntó, además, que durante los seis primeros meses del año los ingresos turísticos crecieron 7,2 % en relación con similar etapa de 2011, mientras en el caso del turismo nacional, se reportó un incremento del 30 %.
Por otra parte, manifestó que aunque aún no se cumple el plan previsto por el organismo en cuanto al arribo de viajeros, el cual se comporta al 97,4 %, se adoptan estrategias para tener un año lo más cercano posible a lo proyectado.
Ante preguntas de la prensa, el directivo precisó que esas acciones están dirigidas a la disminución de los costos, el incremento de los ingresos y una mejor comercialización de los productos que se brindan.
De ese modo, explicó, prevemos concluir el 2012 con 2.920.000 visitantes, cifra nunca antes registrada por el Destino Cuba.
Asimismo, el funcionario informó sobre las principales inversiones que se realizan en el área turística, las cuales comprenden la construcción de nuevas instalaciones hoteleras, sobre todo en el centro de las isla, en la ciudad de Trinidad, y los cayos Coco y Guillermo.