Reducirá plazos y trámites
Costa Rica flexibilizará visados para atraer a turistas chinos
Temas relacionados: Costa Rica, Enrique Castillo, Estados Unidos, Laura Chinchilla, turistas chinos, Unión Europea, Xi Jinping
5 junio, 2013

Costa Rica anunció que flexibilizará la entrada de ciudadanos chinos a su territorio, de forma que a aquellos turistas chinos con visado de países reconocidos por Costa Rica, como Estados Unidos o de la Unión Europea, se les concederá automáticamente el visado costarricense.
La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, destacó que los visados costarricenses serán más fáciles de obtener por aquellos ciudadanos chinos que lleguen al país centroamericano en calidad de turistas o en misión empresarial, según recoge El Financiero.
El canciller costarricense, Enrique Castillo, explicó que no se trata de una eliminación absoluta del visado para ingresar en el país, sino de una reducción de los plazos y de los trámites, así como de las facilidades físicas para que el Gobierno de la República otorgue el citado permiso.
«Se están profundizando la flexibilización, para reducir a un día la entrega de la visa, si el pasaporte del ciudadano chino está vigente», afirmó Castillo.
Con el fin de facilitar aún más entradas de chinos al país, el Ministerio de Relaciones Exteriores, no descarta abrir otros consulados en China para que los trámites estén más a la mano de los chinos.
«No se trata, todavía, de una liberalización o supresión de los visados. Es una flexibilización del régimen que teníamos hasta ahora. Costa Rica es un país que ha optado por el turismo como fuente de desarrollo y no podemos cerrarles las puertas a los ciudadanos de otros países. Lo que se necesita es un buen sistema de control de las personas que se benefician con esas visas», remarcó Castillo.
Manifestó que 500 millones de chinos salen de vacaciones al exterior cada año, por lo que Costa Rica aspira a recibir más visitas desde esa nación para fortalecer la industria turística.
El presidente de China, Xi Jinping, visitó Costa Rica en un encuentro en el que se acordaron proyectos de cooperación y de créditos con condiciones blandas que, en total, suman más de 500 millones de dólares.
Según el diario La Nación, en Costa Rica 2.221 chinos solicitaron ingresar en el país entre los años 2006 y 2011, y según datos de la Asociación China de la Provincia de Limón, en el Cantón Central de esa zona caribeña habitan más de 4.000 chinos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Costa Rica
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
City Center, avanzan trámites para el gigante centro comercial que tendrá dos hoteles
Playas, hoteles y clima, dulce imán de RD para atraer turistas
Estados Unidos
Reactivar llegada de turistas franceses, objetivo de RD en Top Resa 2025
Llegan los primeros ejemplares del pasaporte electrónico al país
jetblue lanza plataforma para reducir emisiones en sus vuelos
Laura Chinchilla
Clinton y Abinader junto a los Rainieri en Cumbre de las Américas celebrada en PC
Copa Airlines cancela 110 vuelos por falla en su red tecnológica
Latinoamérica vuelca su atención en captar el mercado turístico chino