Según datos del BID
La Ciudad Colonial atrae sólo el 14% de los turistas que visitan RD
Temas relacionados: BID, Ciudad Colonial, República Dominicana, Santo Domingo
17 abril, 2017
Deja un comentario
De los cinco millones de turistas que llegan anualmente a República Dominicana, sólo 14% visita la Ciudad Colonial y un escaso 3% pasa la noche en ella, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por esta razón es que el plan de las autoridades turísticas de Santo Domingo es rejuvenecer la imagen de la capital dominicana y atraer a varios de los cientos de miles de turistas que prefieren pasar su tiempo en la playa que en las calles de esta ciudad.
Con un préstamo de 120 millones de dólares del BID, de los cuales 90 millones aún están pendientes de aprobación en el Congreso, las autoridades de turismo dominicanas realizan el proyecto de restauración de la ciudad más ambicioso de las últimas décadas.
Con los 30 millones de dólares del crédito del BID invertidos hasta ahora, la Zona Colonial ha comenzado a rejuvenecer: 800 casas fueron pintadas, 200 fachadas antiguas se restauraron y se instalaron nuevos sistemas de agua potable y de alumbrado público.
Comentarios
Noticias relacionadas
BID
Asonahores impulsa programas de responsabilidad social en el sector
Playas, hoteles y clima, dulce imán de RD para atraer turistas
Mitur ayudará a comerciantes afectados por obras en Ciudad Colonial
Ciudad Colonial
Bad Bunny se pasea por la Ciudad Colonial, como todo un turista
Prohibirían uso de vehículos de motor eléctrico en la Ciudad Colonial
Calles de Ciudad Colonial estarán abiertas al turismo en diciembre
República Dominicana
El Zemí Miches logra una «fantástica acogida» en su despegue
Presentan oficialmente las guías turísticas de El Seibo y Miches
Grupo De Valle impulsa hotelería de Juan Dolio: abre el Days Inn by Wyndham
Santo Domingo
Prohibirían uso de vehículos de motor eléctrico en la Ciudad Colonial
Plataforma de reserva turística Daypass inicia operaciones en RD
Universal Aviation y Aerodom estrenan moderno FBO en el aeropuerto de Samaná














