Ministro García realizó recorrido por esa zona
Mitur restaurará e intervendrá áreas en polo del Este para mejorar oferta turística
La región recibe el 65% de los turistas que visitan el país
Temas relacionados: Asoleste, Bahía Príncipe, Bávaro, Cestur, Ernesto Veloz, Francisco Javier García, hoteles RIU, hoteles Royalton, Maribel Villalona, Miguel Peña Acosta, Mitur, uan Carlos Torres Robiou
18 mayo, 2017

El ministro de Turismo, Francisco Javier García, realizó un amplio recorrido por la zona de Bávaro para supervisar diversas áreas que serán restauradas e intervenidas para mejorar, aún más, la oferta de este destino, ya que es la zona que recibe el 65% de los turistas que visitan el país.
Durante el recorrido el funcionario estuvo acompañado del presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Región Este (Asoleste), Ernesto Veloz , el jefe de la Armada Dominicana, Miguel Peña Acosta y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), Juan Carlos Torres Robiou.
El primer lugar visitado por la comisión fue la playa de Macao, donde se realizó un estudio técnico para una intervención integral y donde se establecería mayor regulación para garantizar la seguridad y del disfrute de los turistas que la visiten.
“Lo que se haremos en esta hermosa playa será espectacular para el disfrute de todo el mundo. Incluso servirá de modelo a seguir para replicar en otros lugares”, dijo García.
El ministro de Turismo también visitó el cruce que conduce a las cadenas hoteleras Riu, Royalton y Bahía Principe, que oferten unas 18 mil habitaciones, donde se plantea la ampliación de la vía de acceso a estos proyectos, ya que el flujo vehicular así lo demanda.
García estuvo observando los lugares más afectados por erosión de las playas en la zona para continuar tomando los correctivos de lugar ante ese problema. Luego continúo su recorrido por El Cortecito, uno de los lugares más emblemático de la zona, el cual será intervenido para devolverle su dinamismo.
Posteriormente la comisión estuvo en Bibijagua donde se observó las condiciones de navegación, excursiones y regulación de las actividades de proveedores de servicios turísticos acuáticos, según comunicado enviado a este digital.
“El pasado 3 de mayo nos reunimos con los representantes de los diferentes sectores turísticos de la zona, donde pasamos revista a la situación del sector y acordamos adoptar las medidas necesarias para seguir impulsando el turismo de la República Dominicana”, indicó García.
De su lado, Ernesto Veloz, presidente de Asoleste reconoció el esfuerzo que realiza el Mitur para seguir desarrollando la región Este, el principal destino turístico del país.
“El ministro estuvo con nosotros hace varias semanas pasando revista a la situación de este destino y nos prometió que volvería para esta fecha y aquí está con nosotros supervisando personalmente la zona”, dijo.
La directora de Planificación y Proyectos del Mitur, arquitecta Maribel Villalona, dijo que se han hechos los levantamientos y diseños de cada una de las áreas que serán intervenidas en la referida región.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asoleste
Rainieri: “El verdadero reto no es solo incrementar las llegadas, sino aumentar el gasto turístico”
Senado reconoce a Veloz por su trayectoria y aportes al desarrollo turístico
Digesett se compromete a mejorar infraestructura vial en Verón-Punta Cana
Bahía Príncipe
50 Aniversario Grupo Piñero | 50 Vueltas al Sol
Grupo Piñero reformará sus hoteles tras recibir US$447 millones por parte de Hyatt
Trasant: cien nuevos asesores de viajes exploran centros turísticos del Este
Bávaro
Eco-Bahia de Grupo Piñero firma acuerdo con el Jardín Botánico para conservación de especies
El daño del sargazo en Boca Chica como exponente
El receptivo de World2Meet estrena primera flota eléctrica en el turismo de RD
Cestur
Comisión de Turismo supervisa avances de trabajos en Playa de Sosúa
AILA contrata personal adicional para atender flujo de más de 400,000 pasajeros en diciembre
Provincia turística de La Altagracia, a punto de librarse del toque de queda