Llegadas desde el viejo continente crecen 17%
Europa protagoniza el crecimiento turístico en República Dominicana durante este año
La llegada desde América del Norte aumentó 2.2%
Temas relacionados: Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Inglaterra, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Resto Caribe, Rusia, Suiza, Ucrania, Uruguay
27 octubre, 2017 Por Windler Soto
Deja un comentario
La recuperación de la crisis financiera que afectó considerablemente a todo el continente europeo desde 2008 empieza a sentirse con fuerza en el turismo dominicano.
La mejor evidencia es que el crecimiento de la llegada de turistas este año ha sido protagonizado por naciones del otro lado del Atlántico.
Esta tendencia difiere un poco del tradicional dominio del mercado dominicano por parte de Estados Unidos y Canadá que, por su cercanía constituyen el bloque emisor más importante y sólido.
En efecto, el crecimiento del número de turistas europeos ha sido de 18% entre enero y septiembre de este año, a diferencia del distante 2.2% experimentado por el mercado norteamericano, representado por Estados Unidos, Canadá y México.
El Banco Central destaca los aumentos en los flujos de pasajeros desde Rusia (94,870), Inglaterra (13,907), Alemania (11,570), España (8,200), Portugal (5,941), Ucrania (5,714) y Suiza (4,964).
La llegada de extranjeros no residentes desde América del Norte entre enero y septiembre 2017 registró un aumento de 51,320 visitantes.
En cuanto a la llegada de turistas procedentes de América del Sur, se registró una disminución de 13,189 visitantes (-2.5%), principalmente como consecuencia de las reducciones en la llegada de visitantes desde Venezuela (-45,595) y Brasil (-30,721), afectados por la situación socioeconómica de estos países.
Estas considerables reducciones fueron compensadas parcialmente por los aumentos en los flujos desde Argentina (30,544), Chile (12,103), Colombia (7,992), Perú (6,062), Uruguay (4,799) y Ecuador (1,508).
Asimismo, el influjo de pasajeros desde América Central y el Caribe registró una disminución de 1,825 pasajeros, como consecuencia de la baja en el flujo de los turistas residentes en Puerto Rico (-10,725).
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Iberostar resalta el “buen comportamiento” del mercado dominicano
Viva Miches registra una “muy positiva ocupación” a casi un año de abrir sus puertas
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
Brasil
Aterrizaje forzoso de un avión de Latam por fuerte viento cruzado
RD sigue imparable: lidera crecimiento hotelero en América Latina
Héctor Porcella asumirá presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación
Canadá
Optimismo del Grupo Martinón por la gran acogida del Royal Beach Punta Cana
Maratón de Santo Domingo consolida a RD como destino mundial del running
RD inaugura la Semana Dominicana en Canadá para impulsar turismo e inversión
Chile
Héctor Porcella asumirá presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación
ALTA: la aviación latinoamericana, motor de desarrollo y transformación














