Junto a la Dirección General de Alianzas Público-Privadas
Medio Ambiente: Desarrollo turístico de Pedernales no afectará áreas protegidas
Temas relacionados: Bahía de Las Águilas, DGAPP, Luis Abinader, Ministerio de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, Pedernales, República Dominicana, Sigmund Freud
12 enero, 2021

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), garantizaron que las áreas protegidas correspondientes al Parque Nacional Sierra de Bahoruco y Parque Nacional Jaragua, que incluye a Bahía de las Águilas, no recibirán ningún tipo de impacto negativo cuando inicien los trabajos que permitirán el desarrollo turístico de la provincia Pedernales.
El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera y el director de la DGAPP, Sigmund Freud, hicieron la aclaración a propósito de las interrogantes que surgieron en algunos sectores de la sociedad, luego de que el presidente de la República, Luis Abinader, emitiera el 22 de diciembre del pasado año 2020 el Decreto No. 724-20, mediante el cual dispuso la constitución de un fideicomiso público para el desarrollo turístico de la provincia Pedernales y zonas aledañas, denominado «Fideicomiso Pro-Pedernales».
De manera específica ambas instituciones hacen referencia a la conservación del área protegida ubicada en la Parcela No. 215-A, que es parte del referido Fideicomiso.
Jorge Mera y Sigmund Freud, precisaron que los terrenos que serán parte del Fideicomiso Pro-Pedernales, se encuentran fuera del “Parque Nacional Sierra de Bahoruco” y “Parque Nacional Jaragua”, áreas que incluyen a Bahía de las Águilas y Playa Blanca, por lo que la integridad de estas zonas protegidas está garantizada.
Asimismo, manifestaron que tanto la Dirección General de Bienes Nacionales como la DGAPP, seguirán los cánones de legalidad y transparencia exigidos por las fuentes jurídicas vigentes a los fines de aportar los terrenos al Fideicomiso Pro-Pedernales.
Los titulares de las entidades reiteraron su compromiso con la defensa sin reservas ni limitaciones de las zonas protegidas en todo el territorio nacional, tal como establecen la Constitución de la República, la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Ley Sectorial de Áreas Protegidas No. 202-04.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bahía de Las Águilas
Taxi volador sin piloto, innovadora iniciativa en RD para impulsar turismo
Collado: “La promoción digital nos ha resultado más efectiva y menos costosa”
Reef Jet realizará excursiones y retomará vuelo Punta Cana-Santiago
DGAPP
Abinader: carretera del Ámbar estará lista para licitarse en aproximadamente un mes
Royal Caribbean proyecta llevar más de 20,000 cruceristas a Pedernales
Abinader da inicio a construcción del puerto turístico Samaná Port
Luis Abinader
Fotos: Así avanza la construcción del Malecón Deportivo
Abinader condecora a Rainieri con la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella
González Cuadra: distinción de ONU Turismo a Collado es un orgullo para RD
Ministerio de Medio Ambiente
Medio Ambiente anuncia cierre temporal en ruta ecoturística de presa Palomino
Mitur: turismo interno impulsa ocupación hotelera en temporada baja
Revisarán impacto ambiental de los primeros 4 hoteles del proyecto turístico Punta Bergantín
Esperamos que todos aquellos al frente de este proyecto sigan todas las normas de las área protegidas. Que se hagan de la manera correcta y también tomando en cuenta el bienestar de la nación y sus ciudadanos.
Aquellos que no hagan las cosas correctamente y no sigan las leyes y restricciones tendrán que pagar las consecuencias. No creo que se llevara a este nivel pero hay siempre que tener las cosas en claro para evitar sorpresas.
Suerte!
DEBEN COMENZAR CON UNA BUENA CARRETERA, BIEN ILUMINADA Y SEÑALIZADA. Y PONGAN POLICIAS TURISTICOS. HAGAN UNA CIUDAD CON UN CENTRO COMERCIAL CERCA DE AHÍ. PARA LOS EMPLEADOS QUE VAN A TRABAJAR EN LOS HOTELES.