Por el impacto económico que sigue teniendo el Covid-19 en el sector
La alerta de Marranzini sobre los empleos turísticos: «Se avecinan tiempos complicados»
"Hemos reducido cantidad de empleados en fase"
Temas relacionados: Alemania, Andrés Marranzini, Asonahores, Canadá, COVID-19, Eslovaquia, República Dominicana, Rusia, Ucrania
12 febrero, 2021

El vicepresidente Ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Andrés Marranzini, expuso la situación sobre el impacto económico que sigue teniendo el Covid-19 en el turismo donde testifica que han tenido que reducir personal.
“Seguimos apostando al mercado local y al mercado nuevo, estamos recibiendo vuelos de Eslovaquia, Ucrania…”.Hemos reducido cantidad de empleados en fase, pero se avecinan tiempos complicados», indicó.
En cuando a la apertura que dio el presidente al turismo la cual fue criticada por los países de la zona norte y de cómo afectó a la nación las decisiones que tomaron los países como Canadá, Alemania, Suiza entre otros, Marranzini, explicó que la decisión en Canadá estaba tomada para restringir movimientos.
“Llegamos a recibir 3 mil o 4 mil canadienses cuando recibíamos 100 mil por mes; pero en Canadá la decisión estaba tomada sobre restringir movimiento, de Alemania activamos uno que otro vuelo pero nunca fue la activación como antes, Rusia se encuentra cerrado todavía”, añadió.
Marranzini dijo que la única solución en el sector turismo para no dejarse caer como nación es el optimismo por lo tanto han ido modificando las circunstancias.
“El optimismo es la única solución, no nos podemos dejar caer como país nación y sector; optimismo no significa que deje de ser realista, la realidad es que la recuperación plena es ocupación y tarifa, por lo menos hemos mantenido las rutas áreas”, enfatizó.
Asimismo señaló que “Hemos ido modificándonos a las circunstancias, temporada alta terminó; evidentemente el mercado local continua siendo parte de la solución; pero es importante que temporada alta de 2021 estemos avanzados con tema de la vacuna”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Boom turístico en RD por Semana Santa: proyectan 3.6 millones de viajeros
Andrés Marranzini
Marranzini confía construcción de primeros hoteles en Punta Bergantín arranque en 2026
Punta Bergantín presenta vista pública para levantar 4 hoteles en Villa Montellano
Intec hará estudio sobre el impacto económico que tendrá Punta Bergantín
Asonahores
Imparable boom hotelero de RD: sumará casi 15,000 nuevas habitaciones
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Canadá
RD acoge reunión regional de directores de aviación civil
RD se frota las manos con el boom argentino: prevé duplicar llegadas
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
Al menos este hombre tiene la valentía de decir la verdad. Vienen tiempos difíciles en un país que vive del turismo.las grandes hoteleras las van a pasar canutas y despiden a la gente en masa .
Tampoco puede ser que paguemos entre todos a esta barsa de miles de vagos en su casa haciendo nada. El fase debe terminar y pongan ese dinero a traer las vacunas rapido y tu vas a ver como levanta el turismo
Si ,pero los únicos gue pagan las consecuencias son los empleados cancelados y cero respaldo por el gobierno ya gue le guitan el dinerito como alluda de fase..
Fase no tiene sentido. No ayuda ar los empleado suspendido ayuda a los empresario. Los empleado quiere sus chelito