El VP ejecutivo de Asonahores confía se alcanzará esa cifra tras inmunización de rebaño
Marranzini: RD recuperará récord de 6.5 millones de turistas en 2022
Estima el país cerrará este año con más de 4 millones de visitantes
Ve esencial reapertura de Canadá para retomar flujo turístico
Temas relacionados: Andrés Marranzini, Asonahores, Banco Central, Canadá, Europa
12 abril, 2021 Por R.A.

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Andrés Marranzini, explicó que, una vez se logre la inmunización de rebaño, para el próximo año se puede conseguir alcanzar los 6 millones 500 mil turistas que visitaron al país en el 2018.
“Probablemente más, porque vamos a tener más habitaciones, y con muchas más personas que hoy han tomado la decisión de priorizar el viaje dentro de su esquema de vida”, argumentó.
Indicó que la meta de superar los 6.5 millones de turistas en el 2022, es comparado con el 2018 que fue el año en que se alcanzó esa cifra.
En cambio, en el 2019 la situación fue diferente debido a la crisis reputacional que sufrió el país por la campaña negativa que se montó como consecuencia de las muertes natural de varios turistas, que se insinuó se debía a supuestas deficiencias en los centros hoteleros.
Entrevistado en el programa D`AGENDA, el dirigente empresarial recordó que la gente tendrá disponibles vacaciones que no tomó, viajes que tiene pendientes y ahorro que no utilizó.
Manifestó que la entidad espera que, al finalizar el presente año, el país pueda superar la llegada de cuatro millones de turistas, tal y como lo ha proyecto el Banco Central de la República Dominicana.
El ejecutivo explicó que pensar en la cifra de los cuatro millones no está muy lejos de la realidad, ya que el sector estima que en los próximos 18 meses no habrá temporada baja ni temporada alta.
Marranzini aseguró que la gente cuando esté vacunada viajará con furia y romperá el parámetro de temporada baja, y se tendrá todo un año de temporada alta.
Agregó que, una vez resuelto el tema de las prioridades de vida, el ocio es importante, pero deja en claro que para superar esas expectativas de los cuatro millones al final del presente año tienen que darse aperturas específicas.
No obstante, el VP de Asonahores aclaró que para alcanzar la meta de los cuatro millones de turistas al final del presente año, Canadá tiene que participar como país emisor, que sigue cerrado.
“Si tenemos disponibilidades de algunos países de Europa es mucho más fácil, y es lo que va a determinar si podemos superar o no los cuatro millones o más”, precisó.
Marranzini se mostró confiando que en el 2024 los empresarios del sector puedan recuperar las pérdidas que han tenido durante la pandemia.
Comentarios
Noticias relacionadas
Andrés Marranzini
Presentan resultados socioeconómicos para desarrollo de Punta Bergantín
Avanzan planificación para iniciar obras de campo de golf en Punta Bergantín
Inversionistas acogen propuesta ‘Programa Fundadores’ del proyecto Punta Bergantín
Asonahores
Adompretur será anfitrión en la asamblea de FIPETUR
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
Mitur y Asonahores “afinan detalles” para la regulación de Airbnb
Banco Central
Mitur y Asonahores “afinan detalles” para la regulación de Airbnb
Sector turístico se consolida como el principal motor económico de RD
RD acude a la ITB con el objetivo de captar mayor flujo turístico alemán
Canadá
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Tensión entre EEUU y Canadá podría disparar turismo canadiense en RD