La causa es básicamente los cierres preventivos en gran parte de Europa
Más latinos que europeos: Covid-19 hace cambiar los emisores de RD
Aumentan llegada desde Colombia, Puerto Rico y Venezuela
Se cantrae el gasto, pero aumentan las estadías en hoteles
Temas relacionados: Colombia, España, Europa, Jacqueline Mora, Norteamérica, Puerto Rico, Venezuela
13 septiembre, 2021 Por R.A.

Los efectos de la pandemia del Covid-19 han impactado en distintos aspectos la industria turística, en el caso de República Dominicana se ha producido una transformación en sus mercados emisores, tradicionalmente el orden era el siguiente: Norteamérica encabezaba las llegadas de visitantes y luego Europa, pero tras el coronavirus los europeos han sido superados por los turistas latinos.
La causa es obvia: el cierre intermitente en gran parte de los países europeos que retoman poco a poco el ritmo de los viajes al Caribe, mientras tanto se ha registrado un mayor volumen de puertorriqueños, colombianos y venezolanos en Dominicana.
Los datos que manejaba el Banco Central de República Dominicana al mes de julio indican que un 70% de los visitantes que llegan al país son de Estados Unidos, y que 3% viene desde Puerto Rico, un 2.91 % desde España, un 2.8% desde Venezuela y 2.78% desde Colombia.
Dos años antes, cuando el turismo no había sido sometido a los embates de la pandemia, el turista era predominantemente norteamericano —tanto estadounidenses como canadienses—, pero el resto era más europeo, entre franceses y rusos. Pero el Covid-19, entre olas de contagios, cierres y reaperturas, ha dejado en una intermitencia al turismo en países como Canadá y buena parte de Europa.
Según indicó recientemente la viceministra de Turismo, Jacqueline Mora, el cambio en el origen de los turistas tiene una causa directa en los cierres preventivos de los países para evitar la propagación del coronavirus, pero también en un trabajo que se ha hecho desde el sector público y las empresas para captar visitantes de naciones que no han sido predominantes en el turismo en República Dominicana, según publica Diario Libre.
Disminuye el gasto, pero aumenta la estadía
El gasto de los turistas después de la pandemia se ha resentido, aunque los visitantes se quedan más tiempo en el país. Los datos oficiales dicen que el gasto promedio diario de un turista en el primer trimestre de este año cayó en 3.8 % con respecto al registro de igual lapso de 2019. De 138.05 dólares cada día que gastaban los visitantes extranjeros en ese año, el monto se redujo a 132.83 dólares al día entre enero y marzo de 2021.
Pero, si bien gastan menos dinero en el país, se quedan más tiempo. La estadía promedio de un turista en el primer trimestre de este año fue de 9.28 noches, mientras que hace dos años era de 8.12 noches, según los datos oficiales.
Comentarios
Noticias relacionadas
Colombia
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
España
Grupo Piñero reafirma su compromiso social: inaugura iglesia en Samaná
El daño reputacional de RD no hay Atrevia que lo arregle
Mitur revela turismo capta la mitad de la inversión extranjera en el país
Europa
Se dispara flujo de pasajeros en el AILA: atiende 120 vuelos diarios
Collado promueve turismo de RD en España con su llamativo Roadshow
Baja en viajes de estadounidenses a Europa favorece al Caribe
Jacqueline Mora
Mitur revela turismo capta la mitad de la inversión extranjera en el país
“RD se encuentra en un proceso de transformación profunda para diversificar su oferta”
Collado insta a agentes turísticos de Francia promover RD como un destino seguro
Sí pero los europeos tienen mayor poder adquisitivo.
Pídanle la prueba PCR y chequeo de temperatura a esos pasajeros… Para que después no se Complique la cosa.
El covid-19 mata.
Después de estar encerrados durante más de un año, muchos viajeros estadounidenses estaban ansiosos por viajar de nuevo, especialmente después del lanzamiento de la vacuna.
Muchos de estos turistas solo querían encontrar un lugar para relajarse en un entorno diferente y espacioso. Muchos de los complejos turísticos de la República Dominicana le brindan el espacio y la privacidad que podría estar buscando.
Espero que todos los que eligieron la República Dominicana se lo hayan pasado en grande.