Proyectos turísticos en RD se retrasarían unos meses por la inflación
La recesión genera dudas en los inversores
Temas relacionados: España, México, Miches, Pedernales, Punta Cana, República Dominicana
11 agosto, 2022 Por L.V

Las inversiones hoteleras programadas a corto plazo por algunas cadenas hoteleras en RD están en el aire por la situación económica que atraviesan los países de Occidente. Eso si, no peligran dichas inversiones sino que tan solo se retrasarían unos meses hasta la recuperación económica generada por la inflación.
Hay dudas, no inquietantes pero si reales, entre algunos empresarios que tenían previsto llevar a cabo diversos proyectos hoteleros en República Dominicana. Ninguno de esos emprendedores cuestionan el momento espléndido por el que atraviesa el país y por su magnífico futuro. Pero algunos de ellos deshojan la margarita acerca de la idoneidad de seguir adelante con sus proyectos porque, entre otras razones, los tipos de interés de los bancos a nivel mundial se han encarecido.
Las cadenas hoteleras grandes y medianas están teniendo una temporada muy buena, superior a 2019, pero siguen con el zurrón repleto de las pesadas piedras del COVID. Las que ya tienen sus proyectos en marcha no se detendrán y acabarán concluyendo sus obras tal como estaban contempladas. Los nuevos proyectos agendados, sin embargo, son los que están más en el aire de cara a los próximos meses.
La economía mundial atravesará en los próximos meses por una coyuntura adversa. Ojalá se cumplan los pronósticos de los expertos y se recupere a finales de 2023 o principios de 2024. RD se nutre de inversores españoles, de fondos asociados a inversores de España, de México y en menor medida de dominicanos que han puesto su punto de mira en Miches.
Pedernales es un caso distinto al de Punta Cana, Miches y otros destinos del país. Se trata de un desarrollo del Gobierno en colaboración con fondos, bancos y empresarios con enseñas mundiales que aportan su now how. También el dinero es caro para Pedernales, por supuesto, pero es un caso distinto. De todas formas no hay motivos para la alarma porque RD es un país turístico muy solvente para los inversores y ello redundará en beneficio de su gente.
Comentarios
Noticias relacionadas
España
Iberia avanza en su transformación digital al migrar a Amazon Web Services
“Entendemos la cultura como el alma de cada destino turístico”
Meliá gestionará hoteles de la marca MiM, propiedad de Leo Messi
México
Collado sobre caída del turismo en Tulum: “No deseamos que ningún destino pase por eso”
“Entendemos la cultura como el alma de cada destino turístico”
RD sigue indetenible: atrae 8.5 millones de visitantes hasta septiembre
Miches
Exfutbolista uruguayo Diego Forlán resalta atractivos de RD para el turismo deportivo
Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches
Banreservas concreta negociaciones para impulsar 5,700 nuevas habitaciones en Miches
Pedernales
Marriott: RD tiene un desempeño sólido en el sector hotelero
Collado: Cabo Rojo ya supera a Samaná y Santo Domingo en llegada de cruceristas
Banreservas concreta negociaciones para impulsar 5,700 nuevas habitaciones en Miches