El fundador de Grupo Puntacana afirma medida es conveniente para otros mercados
Rainieri: «Turistas buscarán otros destinos ante impuestos en Cancún»
“Es un desacierto, pero cada gobierno es soberano”, indicó
“RD estará esperando con los brazos abiertos a esos turistas”
Temas relacionados: Cancún, Frank Rainieri, Grupo PUNTACANA, México, Punta Cana, República Dominicana
13 diciembre, 2022 Por Andreina Germán

Frank Rainieri, fundador del Grupo Puntacana, indicó que el turismo, a pesar de ser un sector de ocio, es una industria de competencia, por lo que entiende que el incremento de impuestos en el turismo de Cancún y otros destinos vacacionales de México, es «desacertado», aunque conveniente para otros mercados.
«En medio de la temporada de invierno lanzar un nuevo impuesto, creo personalmente que es desacertado, pero naturalmente cada gobierno es soberano en su país», indicó.
Manifestó a arecoa.com que si la situación se hubise planteado en RD «yo hubiese ido donde el presidente Abinader para decirle que es incongruente».
Rainieri enfatizó que dichas acciones crean desconfianza en el sector y genera una carga adicional a los hoteleros.
«Ya los hoteles en Quintana Roo vendieron en una tarifa y ya no le pueden transferir esos impuestos a los visitantes, lo que quiere decir que los hoteleros van a tener que cargar con ese costo y eso no es lo prudente», agregó.
El empresario turístico dijo que los gobiernos a veces pierden de vista puntos importantes de la industria que aporta muchos beneficios económicos, por lo que en ningún momento recomendaría tal situación para el turismo dominicano.
«Yo no lo hubiese recomendado si aquí el gobierno fuese a hacer algo así, pero reitero que es el derecho soberano de cada país», recalcó.
En cuanto al beneficio que estaría recibiendo República Dominicana como destino turístico, indicó que personas estarían buscando otro destino en el Caribe como opcion para vacacionar. «Y nosotros estamos aquí. República Dominicana estará esperando con los brazos abiertos a todo aquel que no se sienta a gusto. En RD le damos la bienvenida».
Se recuerda que existe un enfrentamiento entre el gobierno mexicano y la asociación de hoteles de Riviera Maya, Cancún y Quintana Roo en medio de la negociación frente al alza del tributo.
Los hoteleros solicitaron que el alza sea paulatina, ya que hay “reservaciones y noches compradas para el inicio de 2023”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cancún
Aerolíneas Argentinas aumentará a seis sus vuelos semanales a Punta Cana
El daño del sargazo en Boca Chica como exponente
Punta Cana en el top 3 de Breeze Airways para sus vuelos fuera de EEUU
Frank Rainieri
Rainieri: desorden en el tránsito impide a turistas salir de los hoteles
Poder Ejecutivo otorga a Frank Rainieri la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella
Gloria Guevara resalta en Cumbre de WTTC la apuesta de Rainieri por el sector hotelero
Grupo PUNTACANA
Rainieri: desorden en el tránsito impide a turistas salir de los hoteles
Poder Ejecutivo otorga a Frank Rainieri la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella
Grupo Puntacana apuesta por la sostenibilidad: 70% de su energía será de fuentes renovables
México
Iberostar resalta el “buen comportamiento” del mercado dominicano
Mitur revela turismo capta la mitad de la inversión extranjera en el país
Grupo Piñero conmemora el Día Mundial del Turismo con acciones de impacto ambiental
Recuerden como empezaron los impuestos: los reyes enviaban a sus vasallos a cobrarse por la fuerza (a robar, vaya) lo que la corte necesitaba para darse la gran vida.
Hoy en día poco ha cambiado, roban lo que quieren y reparten una parte para que la plebe no se les suba a las barbas y acepte como bueno este sistema de latrocinio institucionalizado.
Los impuestos son exagerados, para entrar a Chichén Itza me gasté 100 dólares en Impuestos aparte de la entrada por cada integrante de mí familia. Es un abuso. Al igual que los taxis 90 dólares por tramo. Se debe hacer una queja internacional porque esta encarecido para el turista.