En 2022 Inversión en obras ronda los RD$20 mil millones
Inapa destaca construcción del acueducto de la zona turística de Cabo Rojo
Temas relacionados: Cabo Rojo, INAPA, Miches, Pedernales, Wellington Arnaud
26 diciembre, 2022

Durante este año 2022, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) realizó decenas de obras con una inversión de RD$20 mil millones. Entre ellas, la rehabilitación, ampliación y construcción de nuevos sistemas de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado sanitario.
Wellington Arnaud, titular del organismo rector del agua potable, citó entre los proyectos más impacto que realiza la institución, se encuentran la construcción del acueducto zona turística Cabo Rojo-Pedernales; ampliación del acueducto de Miches, provincia El Seibo y la ampliación del acueducto del municipio Navarrete (Bisonó), provincia Santiago.
Igualmente, la ampliación del acueducto Múltiple San José de Ocoa-Sabana Larga-Parra.
Con relación al sistema sanitario, Inapa construye el sistema de saneamiento del arroyo Gurabo y su entorno, en la provincia Santiago; y el alcantarillado sanitario de Mao, Valverde.
Indicó que se han 0dejado en funcionamiento el alcantarillado pluvial del barrio Moscú, en la provincia de San Cristóbal, así como la planta de tratamiento de aguas residuales en el sector Lavapié, de esa misma ciudad; la construcción de la planta depuradora y nuevo colector principal del alcantarillado sanitario de Baní, provincia Peravia; la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio Barahona y la habilitación del acueducto Quisqueya.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cabo Rojo
Director de Apordom resalta avances del sector portuario durante su gestión
Gobierno proyecta turismo de cruceros se incrementará un 9% en 2025
Frank Elías Rainieri: “Es un orgullo ser socio del Estado en el desarrollo de Cabo Rojo”
INAPA
Saneamiento clave de la zona Este
INAPA anuncia invertirán mil millones de dólares en cuatro polos turísticos
Collado: “Estamos inaugurando Miches como un destino organizado y planificado”
Miches
Hoteles independientes impulsan su crecimiento dentro de la red de Hyatt
Director de Apordom resalta avances del sector portuario durante su gestión
Hyatt abrirá el Dreams Playa Esmeralda el próximo 1 de septiembre
Pedernales
IDAC: aviación civil de RD toma un nuevo impulso con inversión en los últimos 5 años
Conadis y autoridades de Pedernales coordinan acciones para turismo accesible
Gobierno proyecta turismo de cruceros se incrementará un 9% en 2025
Ojalá se pueda traer agua a Pedernales !!
Sería transcendental si se puede traer bombeada de alguna presa del rioYaque del Sur.
Sino habrá que pensar en desalinizar .
Esto junto con la voluntad del gobierno de desatascar los tribunales de tierras hará que haya gran inversión turística.
En resumen agua y tierra