Buscan se aplique esta modalidad en el aeropuerto de Punta Cana
Asonahores ve clave el preclearence para aumentar llegada de turistas
David Llibre afirma iniciativa facilitaría procesos migratorios de viajeros
Estados Unidos ha mostrado gran interés en concretizar este esquema
Temas relacionados: Aeropuerto de Punta Cana, Asonahores, David Llibre, Frank Rainieri, Global Entry, Grupo PUNTACANA, Preclearance
26 enero, 2023 Por Andreina Germán

David Llibre, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), indicó que es clave el sistema de prechequeo de pasajeros o preclearance para aumentar la llegada de turistas, modalidad que se busca implementar en el aeropuerto de Punta Cana para viajeros de Estados Unidos.
Manifestó a arecoa.com que durante su gestión al frente del gremio turístico la conectividad aérea es un punto clave y que la idea es promover esquemas como el Global Entry y el Preclearance porque permitirán el crecimiento y el mantenimiento de la llegada de turistas al país.
Indicó que para obtener la materialización de ambos beneficios, Asonahores lleva trabajando el tema con las autoridades pertinentes en los ajustes, arreglos y entendimientos diplomáticos para que puedan ser implementados de manera correcta.
«Como isla, RD depende de la conectividad aérea y necesitamos aumentar la cantidad de rutas necesarias para continuar nuestro crecimiento turístico», dijo.
Llibre, además, manifestó que «con el Global Entry, que facilita los procesos migratorios de nuestros visitantes, y también contar con el Preclearance, sería de gran beneficio para nosotros. Además de seguir incentivando que más líneas áreas ofrezcan nuevas rutas que permitan conectar nuestro país con más destinos».
En ese sentido, Frank Rainieri, fundador de Grupo Puntacana, dijo a este digital que espera que el tema del prechequeo de pasajeros tome fuerza este año 2023 y se llegue a concretar, ya que autoridades de Estados Unidos han externado su interés porque se apruebe dicho beneficio.
«Yo espero que el tema se reenfoque este año y se pueda trabajar en eso», sostuvo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto de Punta Cana
Rainieri: “El sargazo es una plaga que requiere atención internacional”
Potente expansión de Arajet desde Punta Cana: solicita operar a 8 nuevos destinos
Aeropuerto de Punta Cana es galardonado como Lounge of the Year del Caribe
Asonahores
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
David Llibre
Coral Hospitality Corp lanza nueva división especializada en gestión hotelera
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
Asonahores: “El Infotep ha tenido un rol clave en la expansión del turismo”
Frank Rainieri
Informe del WTTC desvela liderazgo del turismo como motor económico de RD
Rainieri: “El sargazo es una plaga que requiere atención internacional”
Luz verde del Senado: Boulevard del Este se llamará Frank Rainieri
Deje de esta promocionando eso que no le conviene al país. Sino hace tiempo que lo hubiera aprobado.
Económicamente conviene, pero choca con una ley donde el pais prohibe guardias extranjeros armados en territorio nacional y por eso es que choca porque esa zona seria controlada por Estados Unidos, o se le haceun adendum a la ley o no se puede instalar, pero no es qjeno convenga.
Exacto
Sería excelente . Facilitaría la llegada de mucho más turismo y eso es lo que necesita el país. La única salida
Buena tarde, le recomiendo que lea sobre ese tema. A ver si le vas ser conveniente a la soberanía nacional
Creo igual que Frank Rainieri que estamos perdiendo tiempo en firmar este acuerdo
con los EEUU en cuanto al prechequeo de pasajeros desde ese pais. Tambien deben de aplicarlo a todos los aeropuertos de nuestro pais. No solamente con los turistas llegando y saliendo como tenemos nuestra comunidad en EEUU. Espero no salgan otra vez las voces en contra del progreso.