Según informe del MEPyD el 75.4% de la inversión pública programada en 2023 es nueva
Ministro de Economía desvela los ejes claves para el desarrollo de Pedernales
Contexto, empleos para la población y medio ambiente
Temas relacionados: Cabo Rojo, MEPyD, Pavel Isa Contreras, Pedernales
1 agosto, 2023

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) realizó el “Encuentro sobre las perspectivas de desarrollo de la provincia de Pedernales”, encabezado por el ministro Pável Isa Contreras, el cual estuvo segmentado en tres ejes: contexto, empleos para la población y medio ambiente para el desarrollo.
En el contexto se abordó Cabo Rojo como motor de desarrollo de la Región Enriquillo, y se resaltaron las propuestas de la sociedad civil y el empresariado; también se trató el proyecto estructurante Sistema Turístico Enriquillo Sur.
El eje del empleo se fundamentó en la pregunta, ¿cómo mejorar la cantidad de empleos para la población?, destacando el proyecto de “Anillos de inclusión social”, incluida en MiFronteraRD, que conlleva el trabajo unificado para divulgar las oportunidades en la región y levantar las necesidades de capacitación.
Por igual, la migración laboral, que consite en luego de divulgada las oportunidades y contratado el personal de nacionalidad dominicana, se contrataría personal migrante vinculado a un empleador y una labor en un proyecto específico.
En el aspecto de medio ambiente para el desarrollo, el ministro Isa Contreras motivó a que los diversos sectores impulsaran sus actividades económicas en respeto al medio ambiente, siendo los sectores claves: construcción, por u importancia de cumplir con las normas ambientales y los instrumentos de ordenamiento territorial aprobados por la alcaldía; también, el cuidado de los residuos sólidos, principalmente el no vertido en áreas protegidas; y el consumo sostenible ( energía solar, reciclaje y tratamiento aguas servidas).
Según el informe “Monitor de la Frontera”, que elabora el Ministerio de Economía, el 75.4% de la inversión pública programada en 2023 para Pedernales es nueva, mientras que el 24.6% es considerada como de arrastre.
El documento añade que la provincia Pedernales posee 18 mipymes registradas por cada 10 mil habitantes. Además, Pedernales constituye la provincia con la mayor cantidad de tareas por productor agrícola, con 312.3, por lo que posee potencial para ser una tierra de gran capacidad productiva.
En el encuentro participaron el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías; el director de Gabinete, Manuel Robles; el director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, Erick Dorrejo; y el representante de las Oficina Regional de Planificación de la Región Enriquillo, Julio César Osorio.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cabo Rojo
RD sigue indetenible en los cruceros: recibirá 22 embarcaciones en agosto
Fotos- Así avanza el gigante Secrets que se construye en Cabo Rojo
Apordom impulsa nuevo puerto para que cruceristas aborden desde SD
MEPyD
RD y la Unión Europea inauguraron el primer Grupo de Trabajo sobre la Valorización del Sargazo
RD busca fortalecer seguridad y modernidad de la aviación civil
Presentan resultados socioeconómicos para desarrollo de Punta Bergantín
Pavel Isa Contreras
Pável Isa exhorta a países del Caribe a trabajar unidos para frenar el sargazo
«Auge de inversiones en turismo contribuye al positivo desarrollo de RD»
Instituciones aeronáuticas de RD firman acuerdo para la gestión de ayuda humanitaria internacional
Pedernales
RD sigue indetenible en los cruceros: recibirá 22 embarcaciones en agosto
Fotos- Así avanza el gigante Secrets que se construye en Cabo Rojo
Apordom impulsa nuevo puerto para que cruceristas aborden desde SD
Ahora que ya se reunieron solo hay que saber quién lo pagará y si se reúnen para dar títulos de tierra . Los que están canibalizados