Según estudio del Instituto Nacional de Migración
Revelan impacto de la mano de obra extranjera en el sector Turismo de RD
Temas relacionados: Canadá, España, Estados Unidos, Haití, INMRD, Italia, OIM, Venezuela, Wilfredo Lozano
30 agosto, 2023
Deja un comentario
Un estudio exhaustivo sobre el mercado laboral y la mano de obra extranjera en el sector turismo ha arrojado resultados significativos que brindan una evaluación precisa del impacto de los trabajadores inmigrantes en el referido sector de la economía dominicana.
El informe destaca que la mayoría de los trabajadores extranjeros provienen de Haití, seguidos por Venezuela, Estados Unidos, España, Canadá e Italia.
Además, el estudio subraya la importancia de contar con una política migratoria que promueva una migración ordenada y documentada, lo que contribuye al desarrollo del país.
En ese sentido, Wilfredo Lozano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración de República Dominicana (INMRD), dijo que el sector turístico tiene un impacto directo, indirecto e inducido en la economía dominicana, a través de servicios como alojamiento, transporte, hoteles, restaurantes y comercios, que generan una cadena de beneficios.
«Uno de los aspectos destacados es el perfil de los migrantes que trabajan en este sector. La mayoría de ellos se encuentran en el grupo etario de 24 a 39 años y son de género masculino. Sin embargo, se observa una mayor presencia de mujeres en trabajos por cuenta propia, que tienden a ser más informales», indicó.
Explicó que «la pandemia marcó un punto de inflexión en la estabilidad de los recursos humanos en el sector, generando una alta rotación de personal debido a las restricciones y la consecuente falta de regreso de muchos trabajadores».
«Este estudio ha sido realizado como parte del Programa de Medición Periódica de la Demanda de Mano de Obra Extranjera del Instituto Nacional de Migración, en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)», agregó.
El evento de presentación del informe tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Nacional de Migración del INM RD, y contó con la participación de líderes del sector turismo y autoridades de la gobernanza migratoria.
Se resaltó la necesidad de una colaboración sólida entre el sector empresarial y el gobierno para obtener información precisa que respalde decisiones estratégicas.
Dicho informe se presenta como un esfuerzo continuo en la medición económica y busca llenar un vacío en la comprensión de la presencia de trabajadores extranjeros en el sector turismo, brindando una perspectiva regional sobre este fenómeno.
Comentarios
Noticias relacionadas
Canadá
Optimismo del Grupo Martinón por la gran acogida del Royal Beach Punta Cana
Maratón de Santo Domingo consolida a RD como destino mundial del running
RD inaugura la Semana Dominicana en Canadá para impulsar turismo e inversión
España
RD promoverá su potencial como destino de inversión en el mercado español
Maratón de Santo Domingo consolida a RD como destino mundial del running
Travelplan y la Oficina de Turismo de RD presentan los atractivos del destino en Madrid
Estados Unidos
Optimismo del Grupo Martinón por la gran acogida del Royal Beach Punta Cana
Puerto Plata promueve su oferta turística en Estados Unidos
Arajet enlaza a Orlando Sanford con Punta Cana: llega a 4 rutas en EEUU
Haití
Huracán Melissa: aerolíneas cancelan vuelos, mientras en RD operan con normalidad
Maratón de Santo Domingo consolida a RD como destino mundial del running
Abinader plantea en la ONU urgencia del Caribe para enfrentar sargazo














