El sector sumó al fisco más de 55,000 millones de pesos pagados en impuestos anual
El peso del turismo en RD: US$31.4 millones diarios en consumo
Los turistas gastan seis veces más que un local, asegura el Mitur
Temas relacionados: Jacqueline Mora, Mitur, República Dominicana
8 febrero, 2024

Cada día, las costas, muelles, playas, carreteras y negocios son visitados por alrededor de 231,270 turistas que transitan en la República Dominicana.
La estimación, del Ministerio de Turismo (Mitur), indica también que ya sea que pernocten en el país o que solo estén de pasada, como es el caso de los visitantes, los extranjeros no residentes generan un gasto en bienes y servicios seis veces mayor que un dominicano.
Dicho consumo genera 31.4 millones de dólares diarios a favor de la economía dominicana, de acuerdo con los datos presentados por la institución en su informe mensual.
Por ello, la viceministra técnica de Turismo, Jacqueline Mora, explicó que si se multiplicara la cantidad promedio de turistas que recorren diariamente el país, por el nivel de consumo que tienen, esas más de 231,000 personas generan un gasto equivalente al de una población de más de 1.2 millones de individuos.
“Eso da una población (…) que no recibe (apoyos del programa) Solidaridad, que están gastando distribuidos en todo el país y que posiblemente tienen niveles de contaminación más bajos y que no generan un impacto fiscal negativo”, acotó.
Efecto multiplicador
El turismo tuvo un efecto multiplicador muy positivo en el 2023: más de 184,000 nuevos empleos el año pasado estuvieron directamente vinculados a esta actividad económica.
Asimismo, el sector sumó al fisco más de 55,000 millones de pesos pagados en impuestos entre enero y diciembre del año pasado, y más de 316,000 millones de pesos en compras públicas, según Diario Libre.
El año pasado, la actividad hoteles, bares y restaurantes creció 10.7 %, siendo la de mayor incidencia en el crecimiento económico nacional, que fue del 2.4 % en el 2023.
Por ello, las autoridades esperan que al país lleguen 2.3 millones de turistas vía aérea para el primer trimestre del 2024, un 11.3 % más que en enero-marzo del 2023.
Además, estiman que la llegada de 742,229 extranjeros no residentes en enero pasado –un 10.3 % más que en enero del 2023– marca un buen comienzo para cumplir con este pronóstico.
Comentarios
Noticias relacionadas
Jacqueline Mora
Brillante futuro hotelero de Samaná: sumará 7,000 nuevas habitaciones
Mitur confía sector turismo tendrá “crecimiento interesante” en los próximos 15 años
Mitur
Aeroméxico retoma vuelos diarios a Punta Cana con sus Boeing 737
Ecoruss, la nueva cadena hotelera que lanzan en RD
“El gigante del turismo mundial”, así elogian a Collado en Argentina
República Dominicana
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
RD reitera a la UNESCO reconocer el sargazo como una emergencia regional
“Seguiremos promoviendo la sostenibilidad, calidad e inclusión en la oferta turística”
Con ese impuesto..limpien la ciudades.. más safacones,educación,recojan la basura..tenemos las ciudades más sucias de las América..atraigan más turismo.
Que Bueno que los chelitos estan llegando recojan la basura en la capital y el resto del Pais. Ojala que la capital fuera tan limpia Como Puerto Plata, soy de los Minas pero que Linda y limpia esta Puerto Plata.