Lanzan campaña "No te dejes llevar"
Turismo de RD se une a la USAID para combatir la trata de personas
Temas relacionados: Asonahores, David Collado, Estados Unidos, Miriam Germán, Mitur, Procuraduría General, República Dominicana, Robert Clink, USAID
20 marzo, 2024

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) lanzó una campaña de prevención contra la Trata de Personas en el país, en colaboración con la Procuraduría General, la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) y el Ministerio de Turismo (Mitur), como parte del compromiso de los Estados Unidos con el futuro de la República Dominicana.
Robert Clink, subdirector interino de la USAID, dijo que con la iniciativa se busca impulsar una estrategia de comunicación para contrarrestar las “atractivas propuestas de trabajo que resultan muchas veces en engaño y explotación”.
Indicó que «de acuerdo con datos estadísticos del año 2022 presentados durante el acto, la mayoría de las víctimas de trata en República Dominicana son mujeres, niños y niñas de zonas empobrecidas. En el extranjero, el 80% de las dominicanas víctimas, son forzadas o engañadas para trabajar en la industria del sexo».
«Presentamos esta campaña en un esfuerzo que da testimonio de que en la República Dominicana este es un compromiso conjunto que convoca la colaboración del sector público, privado, social, y de la colaboración internacional”, dijo.
Explicó que la campaña “No te dejes llevar” se concentra, entre otros medios, en la difusión de mensajes a través de las distintas plataformas de comunicación, para concientizar y provocar un cambio de percepciones y actitudes vinculadas al delito, contribuir a la identificación de los indicios de trata, y ofrecer informaciones sobre contactos institucionales que tienen la competencia para orientar y actuar en caso de que se requiera.
Informó que la articulación con el sector privado (Asonahores) representará un valioso aporte en la difusión de los mensajes de la campaña “en los sitios de arribo, tránsito y salida de posibles víctimas o traficantes”, segùn El Hoy.
Agregó que como complemento de la campaña también es relevante la participación de las organizaciones de la sociedad civil y de las academias, quienes en esta primera etapa de la campaña se hacen presentes con la participación de casas comunitarias de justicia, y de la cátedra de género y corresponsabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad estatal (UASD).
De su lado, el presidente de Asonahores, David Llibre, explicó que ante el creciente número de turistas que recibe el país se hace más clara la importancia de promover comportamientos más éticos y responsables entre los viajeros.
En tanto, la procuradora general, Miriam Germán, agradeció la valiosa iniciativa de la USAID de lanzar la campaña “No te dejes llevar” para prevenir la trata de personas, y dijo que la misma fortalecerá más la capacidad de respuesta por parte del Ministerio Público a ese tipo de crimen “especialmente grave” y que implica un tratamiento a nivel internacional.
Afirmó que lo más terrible e inhumano “es saber que hay personas con poder económico que se lucran de este negocio a nivel mundial”.
“Felicitamos estas iniciativas que impulsan acciones responsables para enfrentar este fenómeno criminal y que, sin duda, fortalecen el rol del Ministerio Público”, puntualizó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
David Collado
Collado dispone remozamiento inmediato del anfiteatro de Puerto Plata
Turismo entrega equipos para limpieza de playas en Playa Dorada, Puerto Plata
Mitur aportará US$6 millones para reparar teleférico de Puerto Plata
Estados Unidos
Aerolíneas de EE.UU ganarían solo un 1 % en ingresos por pasajeros en 2025
Aeroméxico y Delta revisan orden de EEUU para defender su alianza