De acuerdo con el Informe del Banco Central
Norteamericanos y canadienses representan el 67% de visitantes en enero-febrero 2024
Temas relacionados: Argentina..., Banco Central, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana
8 abril, 2024

Entre enero y febrero llegaron al país 1,498,061 turistas de diferentes nacionalidades, siendo los norteamericanos y los canadienses quienes representaron el Estados 67% del total de visitantes durante estos primeros dos meses.
Desde Estados Unidos llegaron 540,911, lo que refleja una participación de un 41.5% del total de turistas y desde Canadá llegaron 331,974, un 25.5%.
A estas dos nacionalidades, le siguen los argentinos con 45,304 visitantes (3.5%), los colombianos con 44,688 (3.4%) y los franceses con 39,856 (3.1%).
De acuerdo con estadísticas del Banco Central, en el 2023 República Dominicana logró atraer más visitantes por vía aérea que países de mayor extensión territorial como Brasil, Colombia, Argentina, entre otros.
De mercados emergentes y secundarios se destaca la llegada de turistas desde México (3,891), Chile (2,929), Puerto Rico (2,166) y otros.
De acuerdo con el Informe Mensual del Flujo Turístico que publica el Banco Central, el 86.8% de visitantes al país viene a recrearse o vacacionar, y estos en un 80% prefieren alojarse en hoteles.
El 48.5% de estos turistas tienen edades comprendidas entre 21 y 49 años, y el 51.3% son mujeres, mientras que el 48.7% son hombres
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
RD pulveriza récord turístico: atrae 8 millones de visitantes hasta agosto
Banco Central
Reactivar llegada de turistas franceses, objetivo de RD en Top Resa 2025
Expansión del turismo sostenible dispara la inversión extranjera en Dominicana
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
Brasil
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Collado: “El Cono Sur ha sido el soporte turístico de RD en 2025”
Canadá
Mitur revela turismo capta la mitad de la inversión extranjera en el país
Llegan los primeros ejemplares del pasaporte electrónico al país
Fuerte impacto de avión de Westjet al aterrizar en St. Maarten con 164 pasajeros a bordo
Con los impuestos al turismo limpien la ciudad,recojan la basura,eduquen a los niños..tenemos las cuidades más sucias del continente..