El marco de la feria turística DATE 2024
Asonahores sella acuerdo para prevenir la trata de personas en zonas turísticas
Temas relacionados: Asonahores, DATE 2024, David Llibre, Mitur, Procuraduría General de la República, Rebeca Latorraca, USAID
24 abril, 2024

En el marco de la feria turística Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2024, la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) y la Embajada de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), hicieron formal la firma de un acuerdo con el objetivo de impulsar una estrategia de concientización y comunicación para la prevención y detección de la trata de personas en las zonas turísticas del país.
El acuerdo, que forma parte de la campaña contra la trata “No te dejes llevar”, fue suscrito por el presidente de Asonahores, David Llibre y la directora de USAID en el país, Rebeca Latorraca.
“A través de esta alianza se van a desarrollar e implementar programas y capacitaciones dirigidas a sensibilizar al personal de los hoteles sobre los indicadores de trata de personas, los protocolos de identificación y las mejores prácticas para responder a esta problemática.”, explicó Latorraca,
Además resaltó que se van a fortalecer los mecanismos de denuncia y la colaboración entre los hoteles, las autoridades locales y las organizaciones de la sociedad civil, con el fin de identificar y rescatar a las víctimas de la trata de personas.
En tanto, Llibre expresó que los principales actores de la industria turística dominicana se unen a esta estrategia en conjunta junto a la Embajada de los EE.UU., la Procuraduría General de la República y el Ministerio de Turismo (Mitur) en contra de la trata de persona capacitando a los colaboradores de las distintas empresas del sector turismo para saber qué hacer ante una posible situación.
“Desde Asonahores nos comprometemos a crear medidas de alertas, a través de una oportuna divulgación y una ayuda integral de parte de los hoteles, aeropuertos y toda la oferta turística para evitar este flagelo”, indicó.
Gracias al acuerdo, la campaña Contra la Trata de Personas “No te dejes llevar” será difundida en Puertos, Aeropuertos y hoteles de la República Dominicana, así como en actividades, eventos y redes sociales de Asonahores. Además, se implementarán jornadas de sensibilización sobre el tema para personal de migración y empleados de los hoteles miembros de la asociación.
La campaña contra la trata de personas “No te dejes llevar” busca difundir el mensaje de prevención sobre este delito entre las poblaciones vulnerables, así como al público en general que pudiesen dar la señal de alerta ante este crimen.
El esfuerzo conjunto entre el sector de cooperación y el sector privado tiene el propósito de contribuir con la erradicación de este delito que viola los derechos humanos más fundamentales y afecta el tejido social de los Estados afectados, incluyendo a la República Dominicana.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Asonahores y Aderes realizan el Restaurant Week Santiago 2025
Júbilo en la capital: Gobierno compra hotel para levantar el centro de convenciones
Asonahores: plan de ordenamiento turístico arrancará por Verón y Las Terrenas
DATE 2024
Puerto Plata llevó al DATE 2024 su nueva marca destino
Entidades promocionarán los derechos de la niñez en zonas turísticas
Blanco Canto: “La construcción del nuevo Viva Wyndham en Miches avanza muy bien”
David Llibre
Coral Hospitality Corp lanza nueva división especializada en gestión hotelera
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
Asonahores: “El Infotep ha tenido un rol clave en la expansión del turismo”
Mitur
Gobierno entrega tres nuevas obras turísticas en Puerto Plata
Collado: “Ifema asesora cada paso para el centro de convenciones”
Turismo inicia obras en Boca Chica con una inversión superior 70 millones de pesos