Según los datos publicados por el MEPyD
Sudamérica se afianza como el segundo mayor emisor turístico de RD
Temas relacionados: Canadá, Colombia, Estados Unidos, MEPyD, Puerto Rico, República Dominicana, Rusia, Ucrania
30 diciembre, 2024

Las llegadas aéreas de turistas desde América del Sur hacia la República Dominicana muestran un crecimiento de 17.8 % entre enero y noviembre de este año, colocándose así como la segunda región de origen de los viajeros que pernoctan en el país, por encima de Europa.
Los datos, publicados por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) señalan una expansión de 2.4 puntos porcentuales por encima de Europa, cuyas llegadas aéreas representaron 15.4 % de los 10,005,800 visitantes que estuvieron por el país en los últimos 11 meses.
De esta manera, las llegadas aéreas de turistas desde el Viejo Continente –un mercado que tradicionalmente envía turistas a la República Dominicana–quedó en un tercer lugar, debido a la tendencia internacional de menos viajes tras una crisis económica prolongada por los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
El primer lugar lo siguió liderando América del Norte, con una participación del 54.4 % en las llegadas aéreas, según Diario Libre.
En efecto, el 39 % de los turistas que ingresaron a través de los principales aeropuertos del país lo hizo desde Estados Unidos, el 13 % lo hizo desde Canadá y el 3 % desde la isla de Puerto Rico.
A estos les siguieron dos países sudamericanos: Colombia (aportando 5 %) y Argentina (con un 4 %). Así, estos cinco destinos aportaron el 65.1 % de los pasajeros extranjeros que recibió el país en el transcurso del citado período, resalta el Mepyd en su más reciente «Informe de situación macroeconómica».
Llegada de visitantes crece 9.0 % entre enero y noviembre
En general, la llegada de visitantes representó un incremento de 9.0 % en los últimos 11 meses, respecto al mismo período del 2023.
Para noviembre, el número de visitantes fue de 881,499 solo en noviembre, para un crecimiento interanual de 1.1 %.
Del total acumulado, 7.7 millones de pasajeros llegaron al país vía aérea, para un aumento de 6.4 % hasta noviembre, de los cuales el 84.2 % eran extranjeros y 15.8 % eran dominicanos no residentes.
En cuanto a las llegadas vía marítima, el total de cruceristas que llegó al país fue de 214,454 en noviembre, para un acumulado de 2.3 millones desde enero, para una subida de 18.6 % en comparación con enero-noviembre del 2023, tras la llegada de 693 buques.
Comentarios
Noticias relacionadas
Canadá
Llegan los primeros ejemplares del pasaporte electrónico al país
Fuerte impacto de avión de Westjet al aterrizar en St. Maarten con 164 pasajeros a bordo
RD pulveriza récord turístico: atrae 8 millones de visitantes hasta agosto
Colombia
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Estados Unidos
Llegan los primeros ejemplares del pasaporte electrónico al país
jetblue lanza plataforma para reducir emisiones en sus vuelos
RD acogerá el mayor evento mundial de negociación aérea: ICAN 2025
MEPyD
RD y la Unión Europea inauguraron el primer Grupo de Trabajo sobre la Valorización del Sargazo
RD busca fortalecer seguridad y modernidad de la aviación civil
Presentan resultados socioeconómicos para desarrollo de Punta Bergantín