Los días 31 de mayo y 1 de junio de 2025

San Pedro de Macorís acogerá “Turismo en Cada Rincón” del Mitur

Temas relacionados: , ,


28 mayo, 2025 Deja un comentario

El Malecón de San Pedro de Macorís se convertirá en el epicentro de la experiencia “Turismo en Cada Rincón”, una plataforma impulsada por el Ministerio de Turismo (Mitur) que busca promover y apoyar el turismo local. El evento se llevará a cabo los días 31 de mayo y 1 de junio de 2025.

La iniciativa tiene como objetivo articular todas las ofertas turísticas, integrando todos los sectores que componen la provincia de San Pedro de Macorís y sus municipios, resaltando sus atractivos y fomentando la rica herencia cultural de la región.

A través de la plataforma, TECR implementa una estrategia integral para dar visibilidad a nivel local y promover, tanto nacional como internacionalmente, los destacados atractivos turísticos, culturales e históricos de la provincia.

Ello incluye el ecoturismo, la gastronomía, la artesanía y las tradiciones folclóricas que caracterizan a San Pedro de Macorís.

El evento también promete tener un impacto significativo en la economía naranja, beneficiando sectores como el transporte, la agricultura, el hotelería, el comercio, así como la industria de alimentos y bebidas de las localidades participantes.

Esta edición 2025 contará con más de 50 expositores y una vibrante agenda de actividades artísticas y culturales, que incluirá la participación de 160 talentos locales, artesanos y diversas ofertas gastronómicas.

Además, se lanzará la Ruta Cultural “Explora el Casco Urbano de San Pedro”, que permitirá a los visitantes disfrutar de un recorrido gratuito por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Este tour incluirá visitas a la Catedral San Pedro Apóstol, al Museo de Historia de San Pedro de Macorís, y a los fascinantes Murales Urbanos.

También, se destacarán el Museo del Pelotero Petromacorisano, así como la recientemente renovada Calle Duarte, que alberga la Estación de Bomberos de estilo neoclásico, construida en 1903, y el icónico Edificio Morey, la primera estructura de hormigón armado del país.

Los referidos lugares son parte integral de la rica historia y el patrimonio arquitectónico de la provincia, ofreciendo a los visitantes una inmersión profunda en la cultura y tradiciones locales.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas