Empresas turísticas reiteran su compromiso con el trabajo conjunto
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Piden abstenerse de acciones que pongan en riesgo la seguridad
Ven esencial la tecnificación de los guías turísticos
Temas relacionados: Adavit, Adeturbys, AHETSA, AHSD, ASHONORTE, Ashoresa, Asoleste, Asonahores, ASTRAMBA, CTRB, Guías Turísticos, INFOTEP, Mitur, Opetur
20 julio, 2025 Por R.A.

Asociaciones del sector turístico de la República Dominicana expresaron su absoluto rechazo ante la convocatoria a huelga realizada por el Colectivo de Organizaciones de Guías Turísticos e hicieron un firme llamado a abstenerse de acciones que coloquen en riesgo la estabilidad y seguridad del turismo nacional.
En una declaración conjunta a la que ha tenido acceso arecoa.com, la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Asociación de Hoteles del Este (Asoleste), Asociación de Hoteles y Restaurantes de Santiago (Ashoresa), Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (Ashonorte), Asociación de Hoteles de Juan Dolio, Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Asociación de Hoteles Romana-Bayahibe (AHRB), Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (Ahetsa), Asociación de Tour Operadores Receptivos de la República Dominicana (Opetur), Asociación Dominicana de Agencias de Viaje y Turismo (Adavit), Clúster Turístico La Romana Bayahibe (CTRB), Asociación de Transporte Marítimo Bayahibe (Astramba), Asociación de Transporte Acuático de Bayahibe, Asociación de Empresas de Excursiones y Actividades Turísticas de La Romana, Bayahibe y La Saona (Adeturbys), reiteraron su compromiso con el trabajo conjunto para el crecimiento y ampliación de los actores que forman parte del ecosistema turístico, como herramienta fundamental para hacer frente al crecimiento y la diversificación que exhibe la industria.
“Nuestro marco normativo establece la necesidad de actualización y tecnificación de nuestros guías turísticos, lo que permite un seguimiento constante en aras de que los profesionales se mantengan actualizados en sus capacitaciones y en las necesidades de un turismo creciente, diverso, moderno y exigente. El licenciamiento de guías turísticos es un proceso que debe ser continuo en busca de la mejora constante de la oferta turística nacional”. Empresas turísticas reiteran su compromiso con el trabajo conjunto para el crecimiento de la industria
Finalmente, invitaron a los representantes del colectivo convocante a sumarse de forma responsable y constructiva a las iniciativas de profesionalización y actualización del currículo educativo a través de universidades, el Infotep y escuelas especializadas propuesta por el Ministerio de Turismo (Mitur), así como al cumplimiento de las obligaciones de la supervisión continua para mantener los estándares de calidad turística en la República Dominicana.
“Solo a través del compromiso en la educación, tecnificación y profesionalización de toda la cadena de valor lograremos mantener y sostener el crecimiento de la República Dominicana como el destino líder del Caribe insular”, concluyeron.
Comentarios
Noticias relacionadas
Adavit
Adavit juramenta directiva para el período 2025 – 2027
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Gestur anuncia la XVI edición de su tradicional feria “Verano de Madres 2025”
AHETSA
Entidades lanzan nueva edición de la guía turística “Go Samaná”
Abogan por solución del suministro eléctrico de Las Terrenas y El Limón
Samaná pone el foco en la innovación turística en su X Encuentro Anual
AHSD
RD promueve sus atractivos para el turismo de reuniones en IMEX América en Las Vegas
AHSD: Santo Domingo sumará 400 nuevas habitaciones en los próximos meses
La AHSD realizará quinta edición de “SDQ MICE 2025” este septiembre
Le quieren quitar el derecho constitucional a la huelga. El turismo es una industria que crea pobreza
Si se le deja en manos de los guias turísticos y taxistas, creará hambre.