La mansión había sido adquirida en unos 13 millones de dólares

Así luce la lujosa villa incautada por EEUU a Maduro en Cap Cana

Se encuentra en un estado avanzado de deterioro y abandono

Fue diseñada por un prestigioso estudio a cargo de notables proyectos en el país

Temas relacionados: , , , , , , , , ,


21 agosto, 2025 Por R.A. Deja un comentario

En un estado avanzado de deterioro y abandono se encuentra la lujosa villa La Caracola, atribuida al presidente venezolano Nicolás Maduro y situada frente a Playa Juanillo, en Cap Cana, República Dominicana. La propiedad fue incautada por las autoridades estadounidenses tras vincularla a operaciones de corrupción y narcotráfico.

Con más de 3, 000 m² de construcción sobre un solar de 6, 000 m², la mansión había sido adquirida en unos 13 millones de dólares y revendida en 18 millones en una transacción que involucró al empresario Samark José López Bello, identificado por el Departamento del Tesoro de EE.UU. como testaferro del exvicepresidente venezolano Tareck El Aissami y representante de los intereses de Maduro.

Diseñada por el prestigioso estudio Campagna Ricart y Asociados, responsable de proyectos de lujo como el recién inaugurado St. Regis Cap Cana, la villa integraba la serie de residencias «Fundador Golf», reservadas a los primeros promotores del complejo. El solar pasó a manos de los desarrolladores como dación en pago de deudas, según Diario Libre.

La mansión incluía nueve suites con baño y terraza privada, diez baños adicionales, cocina gourmet, piscina infinita, helipuerto, spa, gimnasio, gazebo, bar semicubierto, jardines tropicales y acceso a la marina, restaurantes, iglesia y vigilancia de Cap Cana.
Hoy, sin embargo, ofrece un panorama desolador: piscina y jacuzzi vacíos y enmohecidos, techos con filtraciones, ventanales rotos y la vegetación avanzando sobre la fachada. El abandono se percibe incluso desde tomas aéreas.

La fiscal estadounidense Pam Bondi reveló la semana pasada que Villa Caracola forma parte de un paquete de bienes incautados a la red de testaferros de Maduro, valorados en más de 700 millones de dólares.

En la lista figuran mansiones en Florida, aviones privados, caballos de carrera, vehículos de lujo, joyas y millones en efectivo. Bondi describió la trama como «una organización mafiosa que opera como un cartel, moviendo millones de dólares manchados por el narcotráfico y la corrupción».



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas