“Tenemos que ser más fuertes con las regulaciones de las carreteras”
Rainieri: desorden en el tránsito impide a turistas salir de los hoteles
Indicó que ir de Bávaro al aeropuerto de PC puede demorar hasta 45 minutos
El líder turístico participa en la vigésimo quinta Cumbre del WTTC
Temas relacionados: Frank Rainieri, Grupo PUNTACANA, WTTC
1 octubre, 2025 Por R.A.

El empresario turístico Frank Rainieri sostuvo que aunque las playas y costas representan cerca del 50% de la preferencia de los turistas que llegan al país, es necesario diversificar la oferta hacia otros destinos, y para eso, es necesario mejorar la infraestructura vial y garantizar un transporte seguro.
“En República Dominicana tenemos buenas carreteras, pero hay un gran desorden en el tráfico, entonces eso nos penaliza; y el turista al ver las estadísticas de los accidentes mortales tan altos que tenemos, no va a alquilar un coche y salir porque podría ser peligroso. Entonces, mejor se queda en el hotel o toma una excursión en un autobús. Sin embargo, si esa persona sale por su cuenta va a visitar diez veces más lugares que lo que sale en una excursión”, señaló Rainieri.
En ese sentido, el fundador del Grupo Puntacana hizo un llamado a las autoridades para reforzar la regulación del transporte y poner orden a los conductores, como se hacía en el pasado, según publica acento.com.
“Tenemos que ser más fuertes con las regulaciones de las carreteras, cumplir con las leyes, mejorar las carreteras. No es posible que, para ir de Bávaro al aeropuerto de Punta Cana si sales a las 5:00 de la tarde, duras 45 minutos. Eso no puede ser, no lo podemos permitir, tenemos que empezar a corregirlo para que el turista se pueda desplazar”, agregó.
Rainieri destacó que el país cuenta con grandes atractivos y puso de ejemplo las provincias de Constanza, Jarabacoa y Cabo Rojo; en este último ya se promueve un turismo alternativo, aunque sin grandes cadenas hoteleras.
El líder turístico afirmó que la clave del desarrollo del sector está en un sistema de transporte “amigable, seguro y motivador”, que permita al visitante recorrer con confianza todo el país, según Acento.
El pionero del desarrollo turístico en Punta Cana ofreció estas declaraciones al participar en la vigésimo quinta Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que se realiza en Roma, Italia, y reúne a más de 1,600 delegados de 60 países y 15 ministros de turismo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Frank Rainieri
Abinader condecora a Rainieri con la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella
Líderes de RD felicitan a Collado por reconocimiento de ONU Turismo
Rainieri: paso a desnivel en Cruce de Los Manantiales estará listo en tres semanas
Grupo PUNTACANA
“El turismo de lujo no es una moda, sino una palanca potente de desarrollo”
Grupo Puntacana sella acuerdo para promover donación voluntaria de sangre
Líderes de RD felicitan a Collado por reconocimiento de ONU Turismo
WTTC
WTTC advierte turismo mundial sufrirá escasez de mano de obra
Gloria Guevara resalta en Cumbre de WTTC la apuesta de Rainieri por el sector hotelero
WTTC: “Es necesario equilibrar la demanda turística con una oferta más diversa”
Descubrió el agua tibia!!
Muy acertada ,como siempre ,la citacion del señor Raineri,ojalá pusieran caso las autoridades y entiendan la importancia.
Va a ser difícil educar a tanto analfabeta que maneja en las carreteras del país , son unos monos sin cerebro al volante !
Elverga sabe
Totalmente deacuerdo con usted SR Rainieri, no hoy vias alternas Para desplazarse en PC. La industria del rent a car emplea muchas personas en Florida pero aqui las redes de carreteras y autopistas son de las mejores en USA 🇺🇸.
Excelente, nos unimos y aportamos politicas publicas.
Tengo un plan socializado, se llama Plan Nacional de Actualizacion Vehicular (Planavil), listo para iniciar ahora en octubre, quedaria montado el 31 de enero próximo, pero desde que inicie el proceso, o sea ahora, se puede ir usando progresivamente a manera educativo tipo plan piloto, y cuando se termine la actualizacion, o sea en enero, ahi se arranca con consecuencias. El proyecto cumple con las tendencias del momento, actualización, vinculación y permisologia. La aplicacion les deja a la sociedad una convencion entre las partes, son ellos, propietarios, transportistas, conductores y choferes, los cuales ante la autoridad reguladora se comprometen a menejarse usando los medios electronicos, teniendo valor jurídico y constitucional los mensajes, informaciones y notificaciones que les lleguen via correo, minimensajes, GPS, WHATSAPP, entre otros como los la IA que tambien podra ser usada en el nuevo escenario. Para mas informacion, favor ingresar a mi canal de whatsapp «Transito IA y sociedad en rd» se lo puedo compartir tambien a fin que tambien haga su aporte.
Gracias, Inginio Moncion,
Mucha tecnología sin educación y sistema de control va caer en caos y corrupción.
Esta propuesta serviría en un regimen autoritario. Nuestra democracia esta basada en las costumbres de los padres de familia, que se hicieron padres por casualidad estando borracho sin el sentido de responsabilidad.
Su propuesta es un asco, primero, según entiendo dices que de manejen usando los medios electrónicos, pero no estás tomando en cuenta a la gran población analfabeta en el país, segundo, no sé si entendí bien, pero según entiendo propusiste que se utilizara el teléfono mientras se maneja pudiendo esto distraer a los conductores y provocar más accidentes y tercero, eso es un cebo que atrae a la corrucción, dudo mucho que les tome mucho tiempo a los políticos para meterle mano y sacar sus beneficios, haciendo que funcione como basura.
Los turistas no salen porque todo es privatisado y muy caro en Punta Cana no es como Puerto Placa que los tourista caminanan entre los negocios de los Dominicanos locales
Le sugiero a Rainier que tenga una flota de Taxi segura de el propio y que el costo sea favorable.
Porque yo no creo que el tránsito se va arreglar por ahora.
A qui no quieren abrir más calle. En pueblo Bávaro. Tienes que hacer otra entrada que salga por la circunvalación. Y. Otra más atrás de Montilla motor. Que salga a domingo maíz. También por María veron. Y cristinita. Detrás del guategue. Hasta llegar. A la doble vía. Otra circunvalación. Todos todos eso terrenos están vacío. Van a esperar más. Cuando ya estén doblado. Y que hagan la calle bien hecha. Por ejemplo. Esa circunvalación. Que estás. Entrando. Por el guategue para salir al. Hospital img. Tanto terreno vacío es de tres carril que lleva. Todavía están. A tiempo de acero. Ya Bávaro. No es lo mismo desde hace 15 años atrás de por Dios. Desde que se. Daña una guagua de transporte. Son 2 y 3 horas. De tapón.
Ojalá se pueda resolver está situación de este tránsito tan caótico.
– Un plan de educacional a largo plazo, para todos, transeúntes y conductores.
– Un plan con régimen de consecuencias.
– Diseñar un plan de tránsito y que sea dirigido por un equipo de gente que no sean de este país, por qué está demostrado que con los de aquí no funciona.
Podrian comenzar con desagues pluviales. Las carreteras se convierten en rios con media hora de lluvias. Mucho crecimiento de la cantidad de turistas pero no reinvierten un centimo.
Tienen toda la razón. Hay turistas que han perdido el :vuelo por tapones en horarios picos.
Más vía todavia. Hay. Muchos terrenos vacío. Que se pueden hacer vía alterna. Y los salares dónde vallan a pasar cada calle. Van a valer 7. Veces más su precio. Más vivienda. Más local comercial. Por ejemplo. Están. Vacío. Hagan. Calle. No callejón calle. Derecha. Que una comunique la otra. Y se resuelve. El. 90. Porciento. Del tránsito.
En cuanto al dato es un poco más es el 70 porciento de los turistas , pero sin una orden suya directa me temo que las autoridades no tomarán cartas en el asunto, debe de haber una sinceridad y apoyo a las autoridades y eso lo debe de hacer usted con reuniones, digo yo desde mi punto de vista , y claro la familia rainieri lo hacho fenomenal, desde que empezaron , en punta borracho,
Los Haitíanos ilegales que el trae y contrata andan manejando autos y motos sin licencias