Mostrando un crecimiento de 0.6% respecto al 2024
RD capta 3,852 millones de pesos por tarjeta de turistas hasta agosto
Temas relacionados: Arajet, DGII, JAC, Mirex, Tarjeta de turistas
1 octubre, 2025

EnRepública Dominicana el pago de la contribución de viajes aplicada a los turistas extranjeros, conocida como tarjeta de turistas o la tasa de US$10 por turista, aportó al fisco en los primeros ocho meses de este año la suma de RD$3,852.8 millones, “mostrando un crecimiento de 0.6% respecto al mismo período de 2024”, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
La contribución es un requisito que se aplica por ley para entrar a República Dominicana con fines turísticos y exime a los dominicanos y a los extranjeros residentes.
Aunque se ha reclamado que se elimine solo laaerolínea Arajet ha logrado hacerlo, siempre que los visitantes no necesiten visa consular para ingresar al país o si los viajeros son dominicanos.
En agosto, la DGII, que es la institución que maneja la tasa de los US$10 aportó al Estado RD$469.8 millones, por este concepto, equivalente a un crecimiento de 7.8% respecto a agosto 2024.
En la DGII existe un mecanismo de devolución o reembolso del dinero cobrado por la tarjeta de turista. En el año 2022, la Junta de Aviación Civil (JAC) emitió la resolución 217-2022, en la cual ordenó a las aerolíneas adecuar sus sistemas para que eliminen el cobro a los dominicanos, porque no son turistas y solo Arajet lo asumió.
Ese año, la JAC dio un plazo a marzo 2023 y anunció en ese momento que habría sanciones para las aerolíneas que no asumieran la resolución y como no se aplica de forma automática la DGII dispone de un mecanismo de reembolso, según Listín Diario.
El cobro de la tasa de turista se aplica en el país desde el año 2018. Se incluye en el monto del boleto adquirido en el extranjero.
Las instituciones se encargan del cumplimiento de la Ley 199-67, sobre el uso de las tarjetas turísticas, son: la Dirección General de Migración (DGM), el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), la DGII, El instituto Dominicano de Aviación Civil y el Ministerio de Turismo (Mitur).
El reembolso se puede solicitar en el momento de la compra del boleto y se dispone de un mes. para hacerlo.
En el año 2024, se registraron RD$1,369.1 millones en ingresos por concepto de la tarjeta de turista, según datos de Impuestos Internos.
Los interesados pueden solicitar el reembolso en el portal de la DGII. En 2024 el monto reembolsado alcanzó los US$118,940.
Comentarios
Noticias relacionadas
Arajet
AILA restablece energía eléctrica tras nueve horas de apagón
Arajet incrementa sus vuelos a EEUU: abre nuevo enlace Orlando Sanford-Punta Cana
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
DGII
Asonahores: designación de Magín Díaz en Hacienda contribuirá a fortalecer turismo
Aerodom ingresa US$260 millones por los seis aeropuertos que gestiona en RD
Asoture solicita cumplimiento normativo en el turismo receptivo
JAC
JAC recibe quejas de viajeros por maltrato de aerolíneas
RD acogerá el mayor evento mundial de negociación aérea: ICAN 2025
La JAC autoriza a JetSMART operar vuelos desde Medellín y Cali a Punta Cana
Mirex
Poder Ejecutivo otorga a Frank Rainieri la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella
Abinader valora impacto del Global Entry en beneficio de viajeros dominicanos
Consulado de RD en Génova lanza plataforma digital para promover turismo