Para garantizar el cumplimiento del cronograma
DA supervisa los avances en los helipuertos de Santiago y La Vega
Temas relacionados: Departamento Aeroportuario, La Vega, Santiago, Víctor Pichardo
13 octubre, 2025

El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, realizó un recorrido de seguimiento por los terrenos donde se construye el Helipuerto de Santiago, con el propósito de evaluar el avance de los trabajos y garantizar el cumplimiento del cronograma establecido para su conclusión.
Pichardo destacó la importancia estratégica de esta obra para el desarrollo económico del Cibao y, en especial, de Santiago, al señalar que el helipuerto impactará de manera directa sectores claves como el turismo, los negocios y las emergencias médicas en caso de desastres por impacto de la naturaleza.
“Estamos aquí dando seguimiento al cronograma de esta obra, considerada sumamente importante para el desarrollo de todo el Cibao, y sobre todo de Santiago; porque este helipuerto va a impactar de manera directa el tema de los negocios, emergencias médicas y, sobre todo, el turismo”, expresó Pichardo.
El funcionario informó que el campo aéreo del helipuerto presenta un avance superior al 80%, y que ya se iniciaron los trabajos correspondientes a la terminal, que alojará las oficinas administrativas, sala de espera y otras.
“Estamos verificando cómo avanzan los trabajos. Esta es una obra que se ejecuta conforme al plan establecido, y estamos dándole seguimiento día a día para asegurar su conclusión en los plazos previstos”, precisó el titular del DA.
Helipuerto de Santiago
Cuenta con una plataforma tipo FATO para el aterrizaje y despegue de helicópteros. Además, tiene tres plataformas de estacionamiento de aeronaves, cada una de 314 metros cuadrados en hormigón armado. Estas fueron diseñadas conforme al Reglamento Aeronáutico Dominicano (RAD14, Volumen II, Helipuertos).
Además, contará con un sistema de iluminación aeronáutica de última generación, activable desde la aeronave mediante radiofrecuencia para la realización de operaciones nocturnas seguras.
Helipuerto de La Vega
Pichardo adelantó que, tras la supervisión en Santiago, realizará una visita similar al Helipuerto de La Vega. Este se encuentra en los terrenos del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch y “ya está listo para su entrega”.
“Estas obras son sumamente importantes tanto para emergencias como para negocios. Con ellas seguimos cumpliendo la visión del presidente Luis Abinader de fortalecer la conectividad aérea en toda la República Dominicana”, agregó el funcionario. También indicó que próximamente se anunciará la fecha de inauguración de la plataforma.
La estructura cuenta con un helipad de 21×21 metros cuadrados. Está equipado con un moderno sistema de iluminación aeronáutica que permite realizar operaciones nocturnas de manera segura.
Comentarios
Noticias relacionadas
Departamento Aeroportuario
Aerodom deberá pagar 5 millones de dólares por fallo eléctrico en el AILA
Reunión a puertas cerradas para conocer informe sobre apagón en el AILA
Gobierno dispone investigar causas de falla eléctrica en el AILA
La Vega
Destacan rol de Expo Vega en promoción del desarrollo turístico de La Vega
Asonahores: planta hotelera de RD ya supera las 90,000 habitaciones
Santiago
Licitación para construir autopista del Ámbar se hará en las próximas semanas
Realizan apertura oficial del Hampton by Hilton en Santiago
Espaillat presenta su primera ‘Guía Ecoturística’ para impulsar las bondades del destino
Víctor Pichardo
Nuevo aeropuerto doméstico “El granero del Sur” está a punto de completar su construcción
RD busca fortalecer cooperación con Qatar en materia de aviación civil
Tasas aeroportuarias serán mayores en nueva terminal del AILA