Permanece como la terminal de mayor recepción
Aeropuerto de Punta Cana recibió hasta mayo el 64% de los turistas en Dominicana
Temas relacionados: Aeropuerto de Las Américas, Aeropuerto de Punta Cana, Banco Central, El Catey, La Isabela, La Romana, Puerto Plata, Punta Cana, Samaná
18 junio, 2013

Los resultados del más reciente informe del Banco Central dominicano sobre el flujo turístico revelan que el aeropuerto de Punta Cana recibió 1,177,425 pasajeros en los primeros cinco meses de 2013, por lo que continúa siendo la terminal de mayor recepción, con un 64.06% del total de la llegada.
Los datos estadísticos del Banco Central muestran que por la terminal de Las Américas se movilizó un 17.58% que equivale a 323,171 pasajeros, seguido por Puerto Plata con 198,260 personas para una participación de 10.79%.
Las demás terminales recibieron en conjunto 139,225 turistas distribuidos de la siguiente forma: Cibao (3.24%), La Romana (2.68%), y el restante 1.65% corresponde a la participación de La Isabela y El Catey, en Samaná.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto de Las Américas
Aeropuertos dominicanos atienden flujo de 8.6 millones de pasajeros hasta julio
Gran éxito de Hodelpa al quedarse con el Nicolás de Ovando y el Mercure
Empresarios boricuas emigran a RD para incursionar en hotelería
Aeropuerto de Punta Cana
Aeropuerto de PC recibe acreditación nivel 3 en ‘Experiencia del Cliente’
Rainieri: “El sargazo es una plaga que requiere atención internacional”
Potente expansión de Arajet desde Punta Cana: solicita operar a 8 nuevos destinos
Banco Central
Reactivar llegada de turistas franceses, objetivo de RD en Top Resa 2025
Expansión del turismo sostenible dispara la inversión extranjera en Dominicana
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
El Catey
Renegociación con Aerodom: Gobierno ya ha recibido 15,862.7 millones de pesos
«Estamos tomando acciones concretas para apoyar el desarrollo de las energías limpias»
Aerolíneas solicitan aprobación para nuevos vuelos a Punta Cana y Samaná