Se venderían paquetes en euros y no en dólares
Economista cree baja del euro frente al dólar aumentaría turismo europeo en RD
Temas relacionados: Analytica, Asia..., Cámara Domínico Francesa, Estados Unidos, Henry Hebrard, La Romana, República Dominicana
6 abril, 2015
Deja un comentario
El economista y directivo de la Cámara Domínico-Francesa, Henry Hebrard, explicó que pese a que la baja del euro frente al dólar encarece el costo de las vacaciones para un turista del viejo continente, la República Dominicana se pudiera ver beneficiada de esta situación.
Aseguró que el turista europeo cuando pierde poder adquisitivo prefiere destinos económicos antes que destinos dolarizados más caros (como viajes a los Estados Unidos y Asia), por lo que el efecto hasta pudiera ser un ligero incremento de visitas al país, si se logra desviar flujos que acostumbraban ir a destinos más costosos.
“Podría ser una opción en este sentido tratar de vender paquetes en euros y ya no en dólares”, declaró Hebrard, según publica el periódico Listín Diario.
Mientras que la economista Jacqueline Mora, directora de la firma Analytica, las implicaciones de la baja del euro para la República Dominicana son varias y habría que esperar más de un año para que la reactivación de la Eurozona impacte positivamente el turismo y las remesas, en la medida que esa recuperación disminuya el desempleo.
Mora señaló que la depreciación del euro respecto al dólar tiende a hacer el destino dominicano más caro, a menos que la moneda local también se deprecie. “Este es un impacto de más corto plazo. La provincia de La Romana es particularmente afectada por esta situación”, indicó.
En marzo pasado, el euro había tocado su nivel más bajo en los últimos 12 años, de acuerdo a reportes de Wall Street Journal Américas, llegando a cotizarse de US$1.20 en enero de este año a US$1.12, para una caída de 1.5%.
Comentarios
Noticias relacionadas
Analytica
Canadá, el emisor estrella del turismo de Samaná
Mitur: más de seis millones de dominicanos realizan turismo interno
«La banca dominicana ha sido fundamental en el desarrollo del turismo»
Asia...
Paradisus by Meliá redefine el lujo Destination All-Inclusive con oferta wellness
Optimismo del Grupo Martinón por la gran acogida del Royal Beach Punta Cana
IATA proyecta crecimiento moderado en demanda aérea para 2025
Cámara Domínico Francesa
‘Santo Domingo, destino capital’ reúne este lunes a 130 compradores en el hotel Jaragua
Estados Unidos
Fin a las restricciones de vuelos en Estados Unidos
EEUU: piloto expresa su frustración por el cierre del gobierno
Collado: RD ha sido el país menos afectado por reducción de vuelos en EEUU














