Aerolínea LaMia echa culpa al piloto por tragedia aérea de Chapecoense
Temas relacionados: Aerocivil, BoA, Bogotá, Bolivia, Brasil, Colombia, Gustavo Vargas, LaMia, Medellín, Miguel Guiroga, Suiza
1 diciembre, 2016
Deja un comentario
La aerolínea boliviana LaMia atribuyó la responsabilidad del accidente aéreo del equipo Chapecoense al piloto de la aeronave, Miguel Guiroga, quien también era uno de los propietarios de la compañía.
El director general de LaMia, Gustavo Vargas, dijo que el piloto del avión que transportaba a la plantilla del club brasileño Chapecoense y que se estrelló en Colombia tenía la opción de abastecerse de combustible en Bogotá en caso de sufrir un déficit.
«Tenemos alternativas, una alternativa cercana era Bogotá y si él (el piloto) veía que tenía una deficiencia de combustible, él tenía toda la potestad de entrar a reabastecer», expresó el ejecutivo en declaraciones ofrecidas al canal boliviano Unitel.
Indicó que inicialmente estaba previsto que la aeronave recargue combustible en la ciudad boliviana de Cobija (norte), fronteriza con Brasil, pero que ese plan quedó descartado por falta de tiempo.
La empresa aguarda los resultados de la investigación de Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) e investigará por qué el piloto tomó la determinación de irse en forma directa a Medellín: “toma la decisión de no entrar a Bogotá porque pensó que le alcanzaba el combustible. Se trata de un piloto de mucha experiencia que hizo su entrenamiento en Suiza”.
El accidente aéreo, ocurrido en Colombia, costó la vida a 71 personas, entre las que figuran futbolistas del Chapecoense brasileño y periodistas, y dejó heridas a otras seis.
La plantilla del Chapecoense arribó la noche del lunes a la ciudad de Santa Cruz en una aeronave de la estatal Bolivia de Aviación (BOA) para luego embarcarse en la nave de Lamia, dedicada a hacer vuelos chárter para clubes y selecciones de fútbol.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerocivil
Avianca: cerca de recuperar los millones perdidos por Viva Air
Aerocivil impone seis condiciones para integración de Viva y Avianca
La colombiana Viva Air solicita operar vuelos a Punta Cana y Santo Domingo
BoA
Boliviana de Aviación renovará su flota para abrir vuelos a Punta Cana
“Estamos en proceso de abrir vuelos hacia República Dominicana y Cuba”
Bogotá
Colombia aportó un 28% del total de suramericanos que visitaron RD
Gran tensión en vuelo de Avianca que aterrizó de emergencia en Cali al arder un motor
Arajet se consolida: ya es la tercera que más pasajeros transporta en RD
Bolivia
Héctor Porcella asumirá presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación
Paraguay afina detalles con Arajet para abrir vuelos directos a SD y Punta Cana














