Según indicó el presidente de Asonahores, Joel Santos
«Escándalo Odebrecht no debe afectar reputación del turismo»
Manifiesta que el país debe seguir trabajando sin perder su norte
Hoteleros de Santo Domingo aseguran turismo continuará su curso
Temas relacionados: AHSD, Asonahores, Caso Odebrecht, Joel Santos, Mitur, Roberto Henríquez
13 junio, 2017 Por Andreina Germán

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), Joel Santos, dijo a arecoa.com que el escándalo de corrupción que ha salpicado al país ante los señalamientos de sobornos por parte de ejecutivos de la constructora brasileña Norberto Odebrecht, empañando la legitimidad de obras del Estado, entre ellas autovías turísticas, no debe afectar en nada la reputación que tiene el país en cuanto al sector turismo.
«Este caso no debe afectarnos, el país debe acostumbrarse a llevar los procesos judiciales, independientemente cuales sean, de una manera natural», agregó.
El titular del principal gremio turístico del país dijo que una nación que camina hacia la institucionalidad debe ser madura para aceptar que situaciones como ésta ocurran en todos los sectores que mueven la economía.
Santos explicó que República Dominicana no puede ni debe perder el enfoque en los aspectos económicos y productivos, donde el turismo es un sector de importancia.
«Esperamos que el proceso se realice con transparencia y que continué avanzando. Nosotros tenemos que seguir trabajando sin perder nuestro norte», dijo.
El titular de Asonahores puntualizó que aunque hay varias vías turísticas que fueron financiadas por Odebrecht, según investigaciones, este hecho no implica que la inversión extranjera que recibe el país en el sector se verá dañada por la referida situación.
«Esto no debe afectarnos en lo absoluto, siempre y cuando nos mantengamos enfocados. Las obras están ahí, las que deban ser investigadas lo serán, pero al final de cuentas es un proceso normal que arrojará sus conclusiones a su debido tiempo», manifestó.
Santos enfatizó que mientras el sector siga reforzando su estrategia con alianzas público privadas, entre otras cosas, «nos mantendremos siendo exitosos sin empañar el trabajo del turismo para el país».
En cuanto al tema, el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Roberto Henríquez, coincide con Asonahores al indicar que el «caso Odebrecht» no tiene porque afectar el turismo dominicano ni la inversión extranjera en el sector, ya que es un caso mundial en donde la constructora, en cierto modo, ha manchado la imagen de los sectores económicos de varios países.
«Yo creo que República Dominicana, a través de un gran esfuerzo, y del Ministerio de Turismo (Mitur), ha trabajado bien; se notan los resultados de la inversión para el desarrollo, y además lo demuestra la gran cantidad de nuevos hoteles y restaurantes que se aperturan en las zonas turísticas dominicanas», agregó.
Henríquez considera que «no hay de qué preocuparse», ya que el proceso de investigación debe seguir su curso e igualmente el turismo continuará el suyo.
Comentarios
Noticias relacionadas
AHSD
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Mónika Infante: “Santo Domingo se transforma en una ciudad turística vibrante”
Asonahores
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Joel Santos
RD recibe registro internacional de denominación de origen del larimar
Mitur registró baja ejecución presupuestaria en primeros seis meses de 2025
Funcionarios exploran subestación que suplirá energía a hoteles de Cabo Rojo