"RD inicio el 2025 un incremento significativo en la capacidad aérea desde Canadá"
Meliá registra significativa mejora de sus tarifas en el mercado dominicano
Explicó el CEO de la cadena hotelera, Gabriel Escarrer
Temas relacionados: Cuba, Estados Unidos, Gabriel Escarrer, Grupo Meliá Hotels International, México, República Dominicana
4 marzo, 2025

Meliá Hotels International es una de las cadenas hoteleras con mas presencia en República Dominicana, la cual registró unas mejoras significativas en sus tarifas en el mercado del país.
En ese sentido, la cadena que lidera por Gabriel Escarrer reveló que, RD, «el inicio de 2025 muestra un incremento significativo en la capacidad aérea desde Canadá. El impacto de las elecciones presidenciales en Estados Unidos ha reducido la celebración de grandes eventos en destino, sin embargo la mejora del precio medio de los eventos confirmados y el cambio de segmentación ha favorecido una mejora en la tarifa general. Los espacios liberados por MICE han sido capitalizados eficientemente por la touroperación canadiense, superando a otros canales como las OTAs».
En el caso de Cuba, durante el cuarto trimestre del año acontecieron varios sucesos que tuvieron un impacto negativo relevante en su actividad turística. Ha destacado en este escenario las desconexiones del sistema eléctrico nacional durante los meses de noviembre y diciembre que dejaron sin suministro eléctrico a varias zonas del país».
«Adicionalmente, el efecto de dos huracanes acontecidos en el país y la fuerte presencia en prensa de la situación de desabastecimiento provocaron numerosas cancelaciones de reservas. El principal efecto fue una disminución significativa de la ocupación», agregó.
Dijo que «con todo ello, la nota positiva la ha demostrado el Cliente Directo y mercado local que presentaron incrementos respecto al año anterior. Respecto a la touroperación, se han cancelado operaciones con varias compañías, así como los bancos de camas han reducido la comercialización de capacidad en el destino».
Sobre el inicio del año en la isla antillana, Meliá aseguró que «presenta un escenario similar al final del 2024, esto es menos estancias y menores tarifas medias. La evolución del año pasará por la solución de la problemática del abastecimiento y energía, así como una recuperación de la capacidad aérea perdida, ya que ha habido cancelaciones de rutas y frecuencias».
Respecto a en México, la cadena española afirmó que «se ha registrado una tendencia positiva en la demanda tras las elecciones, donde la campaña del Black Friday fue muy positiva para la región, con un gran volumen de reservas. Los segmentos con mayor margen de mejora siguen siendo MICE que muestra una progresión lenta pero estable, con un enfoque en tarifas altas para grupos corporativos y reuniones».
Acerca de Estados Unidos, Meliá señaló que «Nueva York anticipa crecimientos en el destino, donde el objetivo es incrementar nuestra cuota de mercado, gracias a una optimización de los canales de distribución. Todos los segmentos a excepción de los touroperadores se encuentran superando registros del año anterior, reflejando este esfuerzo».
«Con una alta ocupación base, se espera una gestión más favorable de las fechas destacadas centrándose en la demanda lastminute. En el caso de Orlando, se ha conseguido una buena base de clientes MICE, concentrando los fines de semana en la capitalización de clientes leisure con foco en incremento de tarifas», remarcó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cuba
RD incrementa llegadas por avión en contraste con México y Cuba
Soltour: el Caribe se consolida como un destino turístico versátil
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Estados Unidos
Mitur revela turismo capta la mitad de la inversión extranjera en el país
Abinader plantea en la ONU urgencia del Caribe para enfrentar sargazo
Reactivar llegada de turistas franceses, objetivo de RD en Top Resa 2025
Gabriel Escarrer
Escarrer: “Enhorabuena a RD, continúan batiendo récords turísticos”
Vídeo- David Collado lanza segunda temporada de ‘Emprendedores’
Grupo Meliá Hotels International
El presidente de Meliá recibe el Premio Reino de España
Meliá abre su séptimo hotel de RD, el Grand Reserve Punta Cana
Melía Hotels International recibe premio a la mejor App de servicios turísticos