Este mercado es cada vez más activo
RD tiene grandes oportunidades para aprender del turismo de salud
Temas relacionados: ADTS, AF Comunicación Estratégica, Amelia Reyes, CTO, Hugh Riley
16 mayo, 2018

La Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) y AF Comunicación Estratégica están realizando una labor de concienciación sobre el turismo de salud. Para estas organizaciones, el país tiene espacio para aprender y grandes oportunidades de alianzas para elevar cada vez más los estándares de calidad, transferencia de conocimientos, tecnologías y la mejor calificación de nuestros recursos humanos.
Lograr el fuerte posicionamiento de una marca no es una tarea fácil y menos aún posicionar un destino en un tema sensible como la salud. En el pasado, las marcas de salud eran conservadoras y discretas en su comunicación. Esta práctica ha evolucionado, manifiesta Amelia Reyes, directora y propietaria de AF Comunicación Estratégica.
“El crecimiento económico de la nación y las necesidades de las empresas para crecer internacionalmente, hacen del país un objetivo de interés para las más prestigiosas instituciones de salud del mundo, ocasionando que el mercado sea cada vez más activo”, expresa Reyes mediante un comunicado de prensa.
Ante la demanda interna y las expectativas de crecimiento que promete el turismo de salud, está el aumento de las opciones de centros de diagnósticos, hospitalarios, nuevas terapias, e inclusive medios de comunicación especializados en el tema. Es la fascinación que ejerce la demanda y la oportunidad. Para posicionar un país como destino de turismo de salud es indispensable competir en base a la experiencia del paciente y a la calidad del servicio, creando una gran ventaja para los dominicanos, pues podremos tener acceso a un mejor servicio de salud.
El secretario general de la Confederación de Turismo del Caribe (CTO), Hugh Riley, informa que se ha declarado al 2018 como el año del bienestar y el rejuvenecimiento en el Caribe. La percepción positiva y la diferenciación de una marca es un primer paso para ser el destino seleccionado. Se piensa que solo necesitamos una buena infraestructura hospitalaria, tecnología médica o capacidad y credenciales de nuestros profesionales de salud, entiende Reyes.
Comentarios
Noticias relacionadas
ADTS
ADTS: “El más beneficiado del turismo de salud es el propio dominicano”
Expertos en medicina se reunirán en RD para congreso de turismo de salud
ADTS ve positivo que Abinader pida crear marco para regular turismo de salud
AF Comunicación Estratégica
Turismo de salud capta un 3% de los visitantes en RD
Congreso de turismo de salud 2023 reunirá más de 40 expositores en el JW Marriott SD
RD tiene en la oferta dental un nicho poderoso en el turismo de salud
Amelia Reyes
Congresos médicos impulsan turismo de salud en RD
Turismo de salud tendrá mayor impulso en RD con alianza público-privada
Premian al Banco Popular por su respaldo al turismo de salud
CTO
Destinos del Caribe impulsan el turismo regenerativo
CTO: “RD se mantiene como el destino más visitado en el Caribe”
Entidades se unen para fortalecer la formación laboral en el turismo caribeño