La Romana
Obstáculos del turismo de Pedernales
Temas relacionados: Bahía de Las Águilas, Barahona, Danilo Medina, Pedernales, Región Sur
14 abril, 2014 Por Pablo García

La provincia de Pedernales, ubicada en la región Sur del país, cuenta con playas de arena blanca y de aguas azul turquesa, además de poseer lugares ideales para el realizar ecoturismo. Pero pese a contar con estas condiciones naturales no ha sido posible el inicio del desarrollo turístico en la zona.
Dos obstáculos fundamentales han provocado la paralización del desarrollo del turismo en la región más empobrecida del país: 1) la litis judicial por la titularidad de los terrenos de Bahía de Las Águilas, 2) el ecosistema de la zona, el cual ecologistas han denunciado pudiera verse afectado por una posible explotación hotelera.
Sin embargo, de los dos principales escollos el primero ha sido el factor que ha privado la llegada de inversiones hoteleras y turísticas a Pedernales, en especial a Bahía de las Águilas. El proceso judicial por los terrenos de la zona lleva más de 15 años en la justicia dominicana a la espera de una sentencia final.
No obstante, el presidente Danilo Medina ha mostrado su preocupación en torno al tema y ha manifestado su confianza en que el “prolongado juicio” sobre los terrenos pueda ser resuelto y de esta forma dar inicio al “desarrollo de la región Sur”.
Inversiones millonarias en infraestructura hotelera para la zona de Bahía de las Águilas están paralizadas por la litis, pero también debe solucionarse es aspecto ecológico, que las posibles construcciones de los hoteles no alteren el orden de las especies naturales y vegetales que son endémicas del lugar.
Es tiempo de que los residentes de Pedernales y Barahona comiencen a disfrutar de los beneficios naturales de su tierra.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bahía de Las Águilas
Collado: “La promoción digital nos ha resultado más efectiva y menos costosa”
Reef Jet realizará excursiones y retomará vuelo Punta Cana-Santiago
Barahona
Asonahores: planta hotelera de RD ya supera las 90,000 habitaciones
RD suspende fiestas en áreas de playas durante Semana Santa
Infotep supervisa remodelación de la escuela de hotelería en Barahona
Danilo Medina
Justicia falla nueva vez en contra del aeropuerto de Bávaro
La Justicia ratifica sentencia que invalida aeropuerto de Bávaro
De Marchena: «Eliminar incentivo turístico frenaría despegue de Pedernales y Nagua»
Pedernales
Apordom proyecta RD romperá barrera de los tres millones de cruceristas en 2025
Port Cabo Rojo aportó 9,590 pasajeros al turismo en 2024
Avanza el aeropuerto de Cabo Rojo: trazado de la pista ya está totalmente delimitado
Mientras se siga mirando la tierra y no el mar el turismo nunca irá a Pedernales y Barahona. Por el momento hay que olvidar el tema de habitaciones hoteleras «en tierra» y concentrarse en habitaciones hoteleras «en el mar». Me refiero a las habitaciones flotantes del turismo de cruceros. Así lo explico en el artículo «Turismo de cruceros en Barahona y Pedernales». Tan pronto se desarrolle el turísmo de cruceros tendríamos miles de habitaciones flotantes en el Sur con una mínima inversión.