“Nuestro principal mercado sigue siendo el sector familiar”
Temas relacionados: Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Canadá, Cancún, Estados Unidos, Manuel Paredes Mendoza, México
22 mayo, 2013
Deja un comentario
La Riviera Maya prevé alcanzar en promedio 85% de ocupación para la segunda quincena de junio y en julio, e incluso repuntando a 90%, con el impulso de las familias provenientes de Estados Unidos y Canadá, principalmente, de acuerdo con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM).
Manuel Paredes Mendoza, director de la AHRM, dijo que este año continuará la tendencia que este destino tiene respecto al perfil de turismo, por lo que el summer break no impactará directamente como sucede con otras ciudades como Cancún.
Especificó que la afluencia turística se nutre de familias, más que del sector juvenil, y eso se debe en parte a que los touroperadores tienen establecidos los destinos que venden a cada uno de esos sectores, especialmente de Estados Unidos y Canadá, recoge sipse.com.
“Nuestro principal mercado sigue siendo el sector familiar, el turismo lunamielero, de bodas y romance. No tenemos tanto turismo de estudiantes como otros destinos, que tienen touroperadores especializados, porque son jóvenes que buscan hoteles con diversión, paquetes con salidas nocturnas y hasta con habitaciones cuádruples, por eso no tenemos incursión en ese mercado”, explicó.
Por el contrario, dijo que los jóvenes europeos sí vienen a Riviera Maya, pero su perfil se acerca más a los estilos del turismo familiar, y no tanto al turismo de spring o summer break.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asociación de Hoteles de la Riviera Maya
La Riviera Maya sumará quinientas habitaciones hoteleras en el 2013
Sube 15% ocupación hotelera de Riviera Maya en primer trimestre de 2013
“Estimamos una ocupación al 90% con picos de 100% en Semana Santa”
Canadá
Optimismo del Grupo Martinón por la gran acogida del Royal Beach Punta Cana
Maratón de Santo Domingo consolida a RD como destino mundial del running
RD inaugura la Semana Dominicana en Canadá para impulsar turismo e inversión
Cancún
Aterrizaje de emergencia de avión de JetBlue por caída de altitud
Alianza de Iberojet con Iberia llevará más turismo europeo a Punta Cana
Aerolíneas Argentinas aumentará a seis sus vuelos semanales a Punta Cana
Estados Unidos
Fin a las restricciones de vuelos en Estados Unidos
EEUU: piloto expresa su frustración por el cierre del gobierno
Collado: RD ha sido el país menos afectado por reducción de vuelos en EEUU














