La ruta marítima estará a cargo de la empresa española Balearia
Nueva conexión de ferry entre Puerto Rico y RD conllevará inversión de US$100 millones
Tendrá capacidad de transportar aproximadamente 1,000 pasajeros
Temas relacionados: APORDOM, Bahamas, Baleària, Estados Unidos, Jean Luis Rodríguez, Juan Adolfo Utor Martínez, Luis Abinader, Mayagüez, San Pedro de Macorís
26 marzo, 2024
Deja un comentario
Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), celebró el inicio de los trabajos de construcción en los puertos de Mayagüez y San Pedro de Macorís, ya que de así la empresa española de ferries Balearia, realiczará la ruta marítima entre ambos muelles.
Dicha iniciativa creará nuevas infraestructuras de inversión y mejorará las condiciones de los puertos existentes, está prevista a comenzar luego del verano y cuenta con una inversión de US$100 millones dólares, para ofrecer un transporte combinado de pasajeros, vehículos y mercancías, con comunicaciones diarias y fiables.
El titular de Apordom, resaltó que el proyecto es de interés para la República Dominicana y augura resultados favorables. «Esta obra es primero una visión del presidente Luis Abinader, un avance para toda la región y el país».
De su lado, Juan Adolfo Utor Martínez, presidente de Balearia, sostuvo que el nuevo servicio representa un motor clave para el progreso, el desarrollo socioeconómico y la conectividad de ambos países, ya que la experiencia de Balearia de más de una década en las rutas que opera entre Estados Unidos y Bahamas.
«Tenemos un gran interés en seguir expandiendo nuestro modelo de negocio en la zona del Caribe», dijo
La transformación del puerto de San Pedro de Macorís, consta de la construcción de una nueva terminal de pasajeros multifuncional en el puerto de San Pedro de Macorís y en la adaptación de más de 100 mil metros cuadrados de estas instalaciones en el Puerto de Mayagüez.
Entre sus facilidades se encuentran importantes avances en tecnología; promoverá la movilidad de pasajeros y mercancía entre las Antillas; el acceso a los mercados europeos e impulso al turismo y el comercio.
En ese sentido, Mayagüez y San Pedro de Macorís, con un viaje de 133 millas náuticas y una duración de seis horas, tendrá la capacidad de transportar aproximadamente 1000 pasajeros, 350 vehículos y 300 contenedores hacia suelo dominicano.
Comentarios
Noticias relacionadas
APORDOM
Apordom participó en la FCCA y promueve a RD como líder del Caribe
Apordom: puertos de RD operan a plena capacidad tras paso de huracán Melissa
RD inaugura la Semana Dominicana en Canadá para impulsar turismo e inversión
Bahamas
Celebrity Xcel, nuevo barco de la naviera que llegará a Puerto Plata a final de año
‘Regata Pre-Centroamericana y del Caribe’ se celebró en Puntarena
Baleària
Afinan detalles para inaugurar ruta diaria de ferry entre Puerto Rico y RD
Abinader: ferry desde Puerto Rico impulsará desarrollo turístico de San Pedro de Macorís
Gobierno afirma nueva ruta marítima entre San Pedro y Mayagüez aumentará turismo
Estados Unidos
Delta reducirá parte de sus operaciones domésticas a partir de este 7 de noviembre
Recorte de vuelos en EEUU afectará conexiones con RD
ADTS: “RD tiene una ventaja natural para el turismo wellness por su clima y estabilidad”
















