Así lo plantea el presidente de Asonahores, Joel Santos
Mantener flujo de visitantes en el denominado verano turístico, el gran reto de RD
"Las estadías de larga distancia tienden a disminuir en términos relativos"
Temas relacionados: Asonahores, Banco Central, Joel Santos, República Dominicana
5 junio, 2018

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Joel Santos, manifestó que el gran reto para la industria turística dominicana en estos momentos y en el resto del año es el llamado verano turístico.
“Sobre todo tomando en cuenta que estamos para fines del mercado europeo en un año de Mundial, donde los destinos desde Europa hacia las estadías de larga distancia tienden a disminuir en términos relativos”, agregó.
Dijo que el sector turismo en el país presenta un crecimiento superior al 4 % en lo que va de año, según publica la prensa local. Aunque santos mantiene la expectativa de que el país reciba 1.5 millones de turistas en la temporada de verano.
Aseguró que para este período el mayor reto es conquistar el mercado europeo tomando en consideración que los destinos turísticos de la nación dominicana tienen como competidor a la Copa Mundial de Fútbol, evento deportivo que retiene a estos viajeros en su continente.
“Los turistas norteamericanos y sudamericanos representarán la mayor cifra de llegada de visitantes durante el verano”, de acuerdo con las proyecciones de Asonahores.
“Nuestra intención es que tengamos un buen verano. Se han estado haciendo los esfuerzos con los turoperadores para que podamos mantener el ritmo de crecimiento que, como sector turístico, alcanzamos en el primer cuatrimestre de este año”, indicó Santos.
El titular de Asonahores expresó que las autoridades turísticas tienen la intención de colaborar con el constante crecimiento del 5% anual que año tras año presenta el país. De ser así, el país cerraría el 2018 con la llegada de seis millones de turistas por vía aérea y 1.5 millones a través de los cruceros, según publica la prensa local.
Según datos del Banco Central, el flujo turístico en términos acumulados para el período enero-abril del año 2018, alcanzó 2,347,820 visitantes no residentes que ingresaron al país por los diferentes aeropuertos internacionales, es decir, 124,694 viajeros adicionales con respecto a igual período de 2017, lo que equivale a un crecimiento interanual de 5.6 %.
Dentro de este resultado, el Banco Central indica que los turistas internacionales que representan el 88.6 % del total de viajeros no residentes, registraron un crecimiento de 4.6%, esto es unos 90,760 visitantes adicionales, mientras que la proporción restante de 11.4 % correspondiente a los dominicanos no residentes, experimentó una variación interanual de 14.6 %, es decir 33,934 personas adicionales.
Al incluir el influjo de viajeros residentes, la llegada total de pasajeros residentes y no residentes por vía aérea durante el período enero-abril del año 2018 ascendió a 2,548,816 pasajeros, lo que da una variación interanual de 5.2%.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
RD se proyecta en Nueva York como líder regional en turismo salud
Líderes del turismo mundial participan en la Cumbre Global del WTTC en Roma
Banco Central
Reactivar llegada de turistas franceses, objetivo de RD en Top Resa 2025
Expansión del turismo sostenible dispara la inversión extranjera en Dominicana
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
Joel Santos
Joel Santos: el larimar tiene gran oportunidad en el mercado turístico
RD recibe registro internacional de denominación de origen del larimar
Mitur registró baja ejecución presupuestaria en primeros seis meses de 2025
República Dominicana
“Entendemos la cultura como el alma de cada destino turístico”
Abinader: RD sumará hasta 5,000 nuevas habitaciones hoteleras al cierre de 2025
RD sigue indetenible: atrae 8.5 millones de visitantes hasta septiembre