IDAC promueve preservación de recursos naturales en zonas turísticas
Temas relacionados: Héctor Porcella, IDAC, Puerto Plata, Santo Domingo
3 octubre, 2022

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) se propone extender su programa ambiental -centrado en la reducción de la huella de carbono en la actividad aeronáutica- a la promoción de un ecosistema más sustentable y a la preservación de los recursos naturales de las comunidades turísticas del país.
El director general interino del IDAC, Héctor Porcella, hizo el señalamiento al felicitar al personal de la dependencia en la provincia de Puerto Plata y a la delegación de la oficina central en Santo Domingo que participaron en la jornada de limpieza de costas realizada el pasado domingo primero de octubre en la playa de Bergantín, del municipio de Montellano.
Reconoció la acción voluntaria del personal de la oficina de Puerto Plata, con el apoyo de su coordinador, Saúl Rodríguez y de la Asociación de Servidores Públicos del IDAC.
La actividad desarrollada con motivo del Día Mundial de Limpieza de Costas, fue convocada por el Ministerio de Medio Ambiente y coordinada por Juana Rodríguez, directora regional Norcentral II del programa Supérate y coordinadora del proyecto Anillo Verde; por Julio Rodríguez, encargado del Departamento de Educación Ambiental de Santiago; y por Saúl Vásquez, coordinador del IDAC en Puerto Plata.
Igualmente felicitó a las diversas instituciones y autoridades participantes o patrocinadoras de la jornada, entre ellas el Ministerio de Medio Ambiente, el Programa Supérate, Hodelpa Hotels; al Ministerio de la Mujer; el Ministerio de Educación; el Ministerio de la Juventud; la Dirección General de Aduanas; CORA-Plata, la dirección local de Aerodom; Adompretur Sosúa y las autoridades municipales de Montellano, Sosúa y Puerto Plata.
Al felicitar la labor protagonizada por cientos de voluntarios en playa Bergantín, Porcella consideró que el gesto debe ser estimulado y acompañado por todas las autoridades y empresas que tienen una relación directa con nuestro ecosistema. “Por eso, la dirección del IDAC tiene la firme voluntad de ampliar su programa de gestión ambiental y desarrollo sustentable para elevar su aporte a este noble propósito”.
Subrayó que el IDAC tiene un compromiso fundamental, ratificado mediante acuerdos con la OACI, con el Ministerio de Medio Ambiente, con la Comisión Nacional de Energía; con la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación (COCESNA), y con las demás instituciones del sector aeronáutico.
El director de comunicación y relaciones públicas del IDAC, Luis José Chávez, quien representó a Porcella, en la jornada de limpieza, dijo que además de retirar una considerable cantidad de desechos sólidos, las autoridades y voluntarios avanzaron un acuerdo con la Asociación de Vendedores de Playa Bergantín para que sus integrantes se conviertan en activistas y vigilantes del respeto a las normas ambientales que deberán regir en esa zona para asegurar su limpieza y preservación.
Comentarios
Noticias relacionadas
Héctor Porcella
RD muestra su gran avance en la aviación en Asamblea de la OACI
Arajet incorpora su aeronave número 12 denominada “La Caleta”
IDAC
Aerodom deberá pagar 5 millones de dólares por fallo eléctrico en el AILA
IDAC realiza jornada sobre inclusión y trato digno a personas discapacitada
Arajet incorpora su aeronave número 12 denominada “La Caleta”
Puerto Plata
Licitación para construir autopista del Ámbar se hará en las próximas semanas
RD sigue indetenible: atrae 8.5 millones de visitantes hasta septiembre
Argentina lanza ofensiva por RD con más vuelos y facilidades migratorias
Santo Domingo
Senado de Estados Unidos confirma a Leah Campos como embajadora en RD
Iberia opta por Santo Domingo para el debut de su A321XLR en Latinoamérica
Argentina lanza ofensiva por RD con más vuelos y facilidades migratorias